martes, 28 de septiembre de 2021

REGISTRO CIVIL / REUNIÓN INFORMATIVA CON EL MINISTERIO DE JUSTICIA SOBRE IMPLANTACIÓN DE OFICINAS GENERALES Y COLABORADORAS.

El pasado viernes 24 de Septiembre de 2021 hemos mantenido una reunión informativa en la que el Ministerio de Justicia nos ha trasladado algunas cuestiones relativas a la implantación del nuevo modelo de Registro Civil. Como ya informamos en su día y de conformidad con lo que establece la Ley 20/2011, la implantación se producirá paulatinamente y tendrá lugar conforme se vaya poniendo en funcionamiento la aplicación informática DICIREG, siendo la DGSJFP la que irá dictando las resoluciones de puesta en marcha de las Oficinas.

Implantación progresiva:

La primera en implantarse, tal como informamos en su día, será la Oficina General de Registro Civil de Madrid, el próximo 27 de septiembre.

Posteriormente, se iniciará la implantación en la Oficina General de Barcelona, en fecha aún por determinar.

Tras ello, y durante el primer semestre de 2022, se procederá a la implantación en las Oficinas Generales sucesoras del resto de los actuales Registros Civiles exclusivos. 

Finalmente, durante el último semestre de 2022 se procederá a la implantación en el resto de Oficinas Generales. En cuanto a las Oficinas colaboradoras, de los Juzgados de Paz, se implantarán al mismo tiempo que la Oficina General de la que dependan.

Con independencia de ello, la negociación de las correspondientes relaciones de puestos de trabajo de las Oficinas registrales deberá tener lugar a lo largo de 2022, siendo intención del Ministerio que estén negociadas y aprobados a finales de dicho año, en todos los ámbitos.

Esta implantación, no obstante, está supeditada a la disponibilidad tecnológica para la implantación, para lo cual ya se ha anunciado la licitación correspondiente en el BOE.

Formación:

Según el Ministerio, ya se ha culminado la formación del personal que presta actualmente servicio en el Registro Civil de Madrid.

Para Barcelona, la formación comenzó el día 13 de septiembre y se está realizando por turnos, de modo que durante la formación el personal estará exento de realizar las tareas propias de su puesto de trabajo. Para el resto de oficinas, la información se impartirá también con carácter previo a la implantación.

El Ministerio tiene prevista también la formación para el personal de nuevo ingreso que obtenga destino en las oficinas de Registro Civil, así como para el personal que acceda a dichos puestos en concurso de traslado y no haya recibido la formación previamente.

Todo el material formativo, así como las hojas de procedimiento, permanecerán a disposición del personal en la aplicación DICIREG

Nuevo modelo:

El Ministerio pone especial énfasis en la digitalización plena de los asientos del Registro Civil a partir de ahora, y en que la tramitación de los expedientes será íntegramente de forma electrónica, ya no habrá expedientes en papel, y tal como recoge la Instrucción de 16 de septiembre de 2021 de la DGSJFP, publicada en BOE ayer día 23 de septiembre, se regirán por lo dispuesto en la propia Ley, y en lo no previsto, por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común, y supletoriamente por lo previsto en el Reglamento del Registro Civil de 1957, hasta que el futuro nuevo Reglamento entre en vigor. Dicha instrucción contiene unas pautas a tener en cuenta durante el tiempo de convivencia de ambos modelos de Registro Civil.

Esa digitalización plena aliviará, dice el Ministerio, de muchas de las tareas accesorias que actualmente se realizan en las oficinas de registro civil, como son la impresión de las hojas, la firma física, la incorporación a los libros, etc., por lo que si bien inicialmente podría resultar tediosa la introducción de datos para las inscripciones o anotaciones con el nuevo modelo, unido a que para muchas inscripciones los datos ya vendrán dados en la declaración electrónica que se envíe desde hospitales, que se incorporarán de forma automática, “visto todo el proceso en su conjunto se gana tiempo al prescindirse de esas otras tareas accesorias.”

En cuanto al Reglamento del Registro Civil, el Ministerio informa que ya ha pasado el trámite de información previa y que a continuación se procederá a su negociación colectiva (que deriva del acuerdo recientemente suscrito con el Ministerio)

Desde STAJ hemos puesto en valor la formación realizada, que según se nos comenta por muchos compañeros, ha sido de buena calidad. Algunas de las disfunciones iniciales que se han producido en Madrid (principalmente por haber tenido que simultanear trabajo con cursos), se han solucionado en Barcelona.

Hemos pedido que para el personal de nuevo ingreso, mientras se le forma, se inste por el Ministerio a las CCAA con competencias a que mantenga al personal interino que en su caso ocupe dichos puestos, para evitar precisamente que dicho personal tenga que simultanear la prestación del servicio (en algo totalmente novedoso para ellos) con la formación.

En cuanto a la implantación, desde STAJ hemos manifestado que durante los primeros meses se va a producir inexorablemente un notable incremento de trabajo en el personal destinado en los Registros civiles, por lo que deben acometerse programas de prolongaciones de jornada voluntarias y retribuidas y nombramiento de personal de refuerzo, debidamente formado.

Por lo que respecta a la negociación del Reglamento, desde STAJ hemos resaltado, una vez más, la necesidad de reconocimiento de las funciones que desempeñan los funcionarios de los Cuerpos Generales en los Registros Civiles, singularmente debe potenciarse la figura del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, a quien deben atribuírsele -y reconocérsele- funciones registrales propias, muy especialmente en las oficinas colaboradoras de los Juzgados de Paz. Para estas, además, hemos pedido la atribución de competencias reales que descarguen de trabajo a las oficinas generales.

GOBIERNO CANARIAS / CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA COBERTURA MEDIANTE LOS PROCEDIMIENTOS DE COMISIONES DE SERVICIO Y SUSTITUCIÓN VERTICAL DE DIVERSOS PUESTOS EN LA PROVINCIA DE LAS PALMAS.


CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA COBERTURA MEDIANTE LOS PROCEDIMIENTOS DE COMISIONES DE SERVICIO Y SUSTITUCIÓN VERTICAL DE DIVERSOS PUESTOS EN LA PROVINCIA DE LAS PALMAS.

FECHA DE PUBLICACIÓN : 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021


PROVINCIA : LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

COMISIONES DE SERVICIO Y SUBSIDIARIAMENTE POR SUSTITUCIÓN VERTICAL



COMISIONES DE SERVICIO



SUSTITUCIONES VERTICALES



Se comunica que el plazo para la presentación de SOLICITUDES, se realizará de acuerdo al MODELO DE SOLICITUD ( PINCHA AQUÍ ) establecido por la Resolución N.º 1287/2019 de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia del Gobierno de Canarias (B.O.C. N.º 241 de 13 de Diciembre de 2019) en el plazo máximo de TRES DÍAS HÁBILES, a contar desde el día siguiente a la publicación en la intranet de justicia y en la página web de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia.

Las solicitudes se presentarán EXCLUSIVAMENTE a través del registro electrónico (https://sede.gobcan.es/sede/tramites/6813) de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad consignando en el apartado asunto que va dirigido al Servicio de Recursos Humanos o Servicio de Relaciones Laborales y Organización, si se trata de una solicitud para puesto de la provincia de Las Palmas o Santa Cruz de Tenerife, respectivamente. 

PARA PRESENTAR LA SOLICITUD EN LA SEDE ELECTRÓNICA SEGUIR EL PDF ILUSTRATIVO DE ACCESO ELABORADO POR EL SINDICATO STAJ EN EL MARGEN IZQUIERDO QUE FIGURA EN EL BLOG STAJ CANARIASPDF ILUSTRATIVO PRESENTACIÓN TELEMÁTICA ( Pincha aquí )

GOBIERNO CANARIAS / CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA COBERTURA MEDIANTE LOS PROCEDIMIENTOS DE COMISIONES DE SERVICIO Y SUSTITUCIÓN VERTICAL DE DIVERSOS PUESTOS EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.


CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA COBERTURA MEDIANTE LOS PROCEDIMIENTOS DE COMISIONES DE SERVICIO Y SUSTITUCIÓN VERTICAL DE DIVERSOS PUESTOS EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.

FECHA DE PUBLICACIÓN : 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021


PROVINCIA : SANTA CRUZ DE TENERIFE

COMISIONES DE SERVICIO Y SUBSIDIARIAMENTE POR SUSTITUCIÓN VERTICAL




SUSTITUCIONES VERTICALES


















Se comunica que el plazo para la presentación de SOLICITUDES, se realizará de acuerdo al MODELO DE SOLICITUD ( PINCHA AQUÍ ) establecido por la Resolución N.º 1287/2019 de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia del Gobierno de Canarias (B.O.C. N.º 241 de 13 de Diciembre de 2019) en el plazo máximo de TRES DÍAS HÁBILES, a contar desde el día siguiente a la publicación en la intranet de justicia y en la página web de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia.

Las solicitudes se presentarán EXCLUSIVAMENTE a través del registro electrónico (https://sede.gobcan.es/sede/tramites/6813) de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad consignando en el apartado asunto que va dirigido al Servicio de Recursos Humanos o Servicio de Relaciones Laborales y Organización, si se trata de una solicitud para puesto de la provincia de Las Palmas o Santa Cruz de Tenerife, respectivamente. 

PARA PRESENTAR LA SOLICITUD EN LA SEDE ELECTRÓNICA SEGUIR EL PDF ILUSTRATIVO DE ACCESO ELABORADO POR EL SINDICATO STAJ EN EL MARGEN IZQUIERDO QUE FIGURA EN EL BLOG STAJ CANARIASPDF ILUSTRATIVO PRESENTACIÓN TELEMÁTICA ( Pincha aquí )

OFERTAS DE PLAZAS A PERSONAL INTERINO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN CANARIAS / 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021


lunes, 27 de septiembre de 2021

ULTIMA HORA / OPOSICIONES EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y CONCURSO DE TRASLADOS.

·   CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA / TURNO LIBRE.

    El plazo de toma de posesión finaliza el 11 DE OCTUBRE DE 2021.

    CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA / TURNO LIBRE.

Está pendiente la publicación de nombramiento como funcionarios de carrera y adjudicación de destinos.

En la reunión en Mesa del Ministerio de Justica el viernes día 24 de Septiembre de 2021, fuentes del Ministerio manifestaron que se publicarían en el B.O.E. el nombramiento y la adjudicación de destinos el día 6 DE OCTUBRE DE 2021.

Desde STAJ pensamos que esta fecha es imposible por los siguientes motivos :

-   En algunas Comunidades Autónomas no disponen de la totalidad de solicitudes de destino de todos los aprobados.

-   En otros ámbitos territoriales todavía no se ha iniciado el proceso de adjudicación de destinos

-    El Ministerio de Justicia todavía está requiriendo a bastantes opositores aprobados la acreditación de la titulación de acceso puesto que esta no figura en la carpeta ciudadana de dicho opositor.

-   Asimismo, se han producido renuncias de candidatos aprobados que han provocado el tener que llamar al siguiente de la lista para que aporte documentación y solicitudes de destinos.

Por todo ellos creemos que hasta la segunda quincena de octubre no podrán publicarse en el B.O.E. tanto el nombramiento como la adjudicación de destinos.

·   CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL.

Previsiblemente hasta Noviembre no se publique la lista provisional de méritos.

A pesar de ello, el Ministerio de Justicia manifestó que la toma de posesión podría irse a ENERO 2022. Recordemos que antes debe publicarse la lista provisional de méritos, periodo de alegaciones de 10 días; publicación lista definitiva de méritos; realización de las pruebas optativas; oferta de destinos y presentación de documentación (20 días hábiles) y publicación en BOE del nombramiento y adjudicación de destinos.

Desde STAJ continuaremos presionando para que se agilice al máximo el proceso y no ocurra como en el resto de procesos selectivos.

CONCURSO DE TRASLADO.

El Ministerio de Justicia manifestó que se publicará en el B.O.E. de 13 DE OCTUBRE DE 2021. Recordamos que el plazo de solicitud de destinos es de 10 días hábiles y que la solicitud de destinos se efectuará telemáticamente siendo necesario contar con certificado electrónico.

CONVOCATORIA PROCESO SELECTIVO OPE 2019.

El Ministerio de Justicia manifiesta que a finales de años se convocaría GPA y TPA promoción interna y posteriormente el turno libre pero sin concreción de fechas.

En principio, no se acumulará a esta convocatoria ninguna otra. Sin embargo, mas adelante es probable que puedan acumularse las convocatorias de 2020 y 2021

CONSULTA LA HOJA EN PDF

viernes, 24 de septiembre de 2021

FECHAS PREVISTAS DE CONVOCATORIA DEL CONCURSO DE TRASLADOS Y ADJUDICACIÓN DE PLAZAS A LOS OPOSITORES DEL TURNO LIBRE DEL CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

El Ministerio de Justicia nos acaba de informar que prevé que la publicación del CONCURSO DE TRASLADOS ORDINARIO de este año el próximo 13 DE OCTUBRE DE 2021. La Resolución del mismo afirman que sería más o menos en las mismas fechas que el convocado el año pasado y que fue resuelto el 16 de Febrero de 2021.

Así mismo, nos trasladan que "intentarán" que la adjudicación de destinos a los aspirantes aprobados del turno libre del CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA sea el 6 ó 7 DE OCTUBRE DE 2021, aunque desde STAJ valoramos que es totalmente imposible con la confirmación de estas fechas por el Ministerio de Justicia, dado los problemas que nos constan con las valoraciones del idioma oficial de alguna comunidad que aún no han sido resueltos.

martes, 21 de septiembre de 2021

EL SINDICATO STAJ EN APOYO A LOS DAMNIFICADOS POR LA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN DE LA ISLA DE LA PALMA.

El Sindicato de Trabadores de la Administración de Justicia (STAJ) quiere mostrar todo su apoyo a todas aquellas personas que se han visto perjudicadas por la erupción del Volcán de la isla de La Palma, en el que muchos afectados han perdido todos sus bienes y medios de vida, así como colaborar en la divulgación de la campaña de DONACIÓN POR EL VOLCÁN DE LA PALMA que se ha iniciado por el Excmo. Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, el cual ha dispuesto una CUENTA CORRIENTE para que cualquier persona, sea o no Funcionario/a de la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma de Canarias, quiera de manera voluntaria contribuir económicamente y así ayudar a las personas que lo han perdido todo por esta tragedia natural.



PROVINCIA LAS PALMAS - NOMBRAMIENTO FUNCIONARIOS INTERINOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA



lunes, 20 de septiembre de 2021

CONVOCATORIA DE LA MESA SECTORIAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS ( 30 DE OCTUBRE DE 2021 ) / PETICIONES DE REFUERZOS


sábado, 18 de septiembre de 2021

OFERTAS DE PLAZAS A PERSONAL INTERINO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN CANARIAS / 17 DE SEPTIEMBRE DE 2021



viernes, 17 de septiembre de 2021

STAJ CANARIAS DENUNCIA LA FALTA DE ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN LA TOMA DE POSESIÓN DE LOS FUNCIONARIOS DE NUEVO INGRESO DEL CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA EN CANARIAS.


REUNIÓN URGENTE SOLICITADA POR EL SINDICATO STAJ-CANARIAS CON LA DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PARA TRATAR DIVERSOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA INCORPORACIÓN DE LOS NUEVOS GESTORES Y LA FORMACIÓN ON-LINE.

En el día ayer mantuvimos una REUNIÓN Delegados de STAJ con la DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA del Gobierno de Canarias que estuvo representada por Jefes de Servicio por el Sistema de Videoconferencia Cisco Webex entre las provincias de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, reunión solicitada de manera urgente por este Sindicato, tras la reciente incorporación de los nuevos compañeros Funcionarios de Carrera del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa que han empezado a tomar posesión el pasado Martes 14 de Septiembre de 2021, y que se han encontrado con un panorama lamentable y por este Sindicato incomprensible, por lo que pasamos a detallar las quejas que hemos trasladado a los responsables que asistieron por la Administración para que a la mayor brevedad posible proporcione una solución a los mismos.

CURSO SGP ATLANTE II POR LOS FUNCIONARIOS DE NUEVO INGRESO DEL CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA.-

Lo primero que manifestamos, fue nuestra incredulidad ante la forma en que por la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia del Gobierno de Canarias, se ha gestionado la realización del Curso ATLANTE II por los Funcionarios de nuevo ingreso del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa (a los que se convocó a realizarlo el primer día de incorporación a sus puestos de trabajo, para lo cual les pedía que se llevasen su propio portátil o Tablet, cascos y que si no podían tener conexión wifi que utilizasen los datos de sus dispositivos móviles, esto para darles una formación obligatoria para su puesto de trabajo, porque ya la Dirección General preveía que no iban a tener las contraseñas necesarias para acceder al curso desde sus propios PC), no entendiendo porque no se han usado las AULAS DE FORMACIÓN que existen en las Sedes Judiciales de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria por el propio Servicio de Modernización de la Dirección General que es el competente para la impartición del curso, estado dotadas dichas Aulas con equipamiento completo para poder impartirlos.

La Dirección General se escuda y alega que ante la actual situación sanitaria en la que nos encontramos, en las Aulas de Formación no se podrían mantener las distancias de seguridad, ante lo que hemos tenido que recordarle que no se trata de acumular a todos los Funcionarios de nuevo ingreso en una misma sala a una misma hora, sino que se pueden establecer turnos y limitar el aforo, manteniendo la distancia de seguridad y la mascarilla (aforo que para otras circunstancias la propia Dirección General no valora necesaria, sino solamente hace falta darse una vuelta por diversos Juzgados de ambas provincias donde el aforo no es el establecido para la situación sanitaria de pandemia en la que nos encontramos y se mira para otro lado).

Por el Sindicato STAJ se ha solicitado que esta circunstancia no se vuelva a repetir en los tomas de posesión de los Funcionarios de nuevo ingreso del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa y del Cuerpo de Auxilio Judicial que en breve podrán tomar posesión en nuestra Comunidad Autónoma, y que los siguientes cursos del Sistema Atlante II se realicen de manera digna, y se usen las instalaciones que con tanto esfuerzo se han conseguido y que no han sido nada económicas, y que no son de adorno para que los Decanos del Partido Judicial de turno y la propia Directora General de Relaciones con la Administración de Justicia del Gobierno de Canarias salgan en la foto presumiendo de instalaciones y de avance en la administración digital de la justicia en Canarias.

TUTORIZACIÓN DE LOS FUNCIONARIOS DE NUEVO INGRESO DEL CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL QUE NO TIENEN NINGÚN TIPO DE EXPERIENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.-

En segundo lugar, hemos mostrado nuestra más absoluta disconformidad con la decisión de la Directora General de Relaciones con la Administración de Justicia del Gobierno de Canarias, que tras haberlo solicitado en la última Mesa Sectorial de Justicia celebrada a finales de Junio por el Sindicato STAJ, mantiene su pulso y niega nuevamente que se realice una TUTORIZACIÓN DE LOS FUNCIONARIOS DE NUEVO INGRESO QUE NO TIENEN EXPERIENCIA EN LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA. Mientras otras Comunidades Autónomas con transferencias en materia de justicia (Cataluña y País Vasco) si dotan de programas de tutorización retribuidas, la Directora General del ramo en Justicia en Canarias elimina la compensación de 5 Días de permiso a los Funcionarios que hicieran de Tutores por DOS MESES de tutorización que ya venían realizándose años atrás en la Comunidad Autónoma de Canarias a la incorporación de las nuevas promociones en la Administración de Justicia en Canarias.

Ante lo que sabíamos que iba a suceder, hemos solicitado nuevamente desde el Sindicato STAJ que de manera urgente, se proceda a realizar la TUTORIZACIÓN de los Funcionarios de nuevo ingreso del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa que han empezado a tomar posesión en sus destinos desde el pasado 14 de Septiembre de 2021, para que aquellos Funcionarios que no tengan experiencia en la Administración de Justicia, puedan ser formados en el puesto de trabajo en sus unidades jurisdiccionales, y se les presté de una manera temporal la colaboración y la experiencia del resto de Funcionarios que de manera voluntaria quieran hacer de TUTORES, todo con el fin de contribuir a la prestación de un mejor servicio público como es la Administración de Justicia, para que sea ágil, rápida y eficaz, en la que el ciudadano perciba la Administración de Justicia como un servicio esencial.

PERMISO RETRIBUIDO POR CAMBIO DE RESIDENCIA DE LOS FUNCIONARIOS DE NUEVO INGRESO DEL CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA.-

En tercer lugar, solicitamos aclaración del Permiso retribuido por cambio de residencia regulado en la Disposición Adicional Quinta del Real Decreto 364/1995 de 10 de Marzo.

Desde los responsables de la Dirección General que han asistido a la reunión, mantienen que el PERMISO RETRIBUIDO POR CAMBIO DE RESIDENCIA EL CUAL SOLO SE CONCEDERÁ por el Gobierno de Canarias tal como se recoge en la Disposición Adicional Quinta del Real Decreto 364/1995 de 10 de Marzo,

  • Solamente a los Funcionarios de Carrera en servicio activo o situación asimilada que accedan a un nuevo Cuerpo o Escala y que lo soliciten, concediéndoles un permiso retribuido de TRES DÍAS HÁBILES si su nuevo destino en el nuevo Cuerpo no implica cambio de residencia, y de UN MES si comporta cambio de residencia, entendiendo que si se cambia de destino, pero no de residencia no se tendrá derecho a este Permiso, debiendo justificarse documentalmente el cambio de residencia.

FORMACIÓN ON-LINE DEL CURSO DE ATLANTE WEB POR EL SERVICIO DE MODERNIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.

En otro orden de cosas, aprovechamos para hacerles saber cómo se está planteando por parte del Servicio de Modernización impartir en los Juzgados la FORMACIÓN ON-LINE DEL CURSO DE ATLANTE WEB a los Funcionarios de la Administración de Justicia, en los que están llegando E-Mail de la Empresa Accenture a los correos electrónico de los órganos judiciales en Canarias, a los cuales se les insta que vengan provistos los Funcionarios de casa de auriculares y micrófono, para una formación que se pretende hacer on-line dentro del mismo órgano judicial y en horario de atención al público para poder tener acceso al mismo. La Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia debe de acondicionar y abrir para su uso las Aulas de Formación que tienen en las sedes judiciales de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife y proveer de auriculares y micrófonos a sus Funcionarios públicos.

Otro despropósito más en la falta de organización y planificación en la que se está viendo abocada la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia del Gobierno de Canarias, sin ninguna figura visible en la organización de los Servicios. Pretender hacer una acción formativa on-line en las instalaciones del mismo órgano judicial en horario de atención al público es desconocer o haber dejado de tener una idea de como se funciona en un órgano judicial.

Desde el Sindicato STAJ abocamos por la formación de los Funcionarios de la Administración de Justicia en Canarias, pero nunca en detrimento de la calidad de la formación. Entendemos que la misma se realice en las condiciones óptimas en la que una persona pueda ser formado y no en la forma que se pretende realizar por el Servicio de Modernización, que vuelva a obviar las Aulas de Formación que existen en las Sedes Judiciales de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.

GOBIERNO CANARIAS / COMUNICADO DE BIENVENIDA A LA PLATAFORMA DIGITAL ATLANTE-WEB.

Buenos días, como muchos/as de vosotros/as ya sabéis, desde la Dirección General de Relaciones con la administración de Justicia (DGRAJ) y su Servicio de Organización y Modernización queremos impulsar el uso eficiente de nuestro Sistema de Gestión Procesal Atlante Web.

Para ello, durante los próximos meses recibiréis diferentes comunicaciones en formato email (Sabías qué, Atlante Web Te Ayuda..) y encuestas participativas, algunas de las cuales ya han comenzado a enviarse. Con todo ello queremos lograr una Justicia Digital mucho más eficiente que de un todavía mejor servicio a ciudadanos y profesionales.

Os solicitamos estar atentos a vuestros correos y participar activamente en todas estas iniciativas.

Y, por si todavía no lo habéis leído, os dejamos una infografía que, sin duda, será de utilidad para conseguir esta transformación: “Atlante Web y todas sus ventajas”.

miércoles, 15 de septiembre de 2021

PROVINCIA LAS PALMAS - NOMBRAMIENTO FUNCIONARIOS INTERINOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

lunes, 13 de septiembre de 2021

STAJ CANARIAS SOLICITA: LA APERTURA DE LAS AULAS DE FORMACIÓN DE LAS SEDES JUDICIALES EXISTENTES EN EL PARTIDO JUDICIAL DE SANTA CRUZ DE TENERIFE Y LAS PALMAS DE GRAN CANARIA PARA EL CURSO DEL SISTEMA DE GESTIÓN PROCESAL ATLANTE II A LOS FUNCIONARIOS DE NUEVO INGRESO DEL CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA






GPA TURNO LIBRE: NOMBRAMIENTO COMO FUNCIONARIOS DE CARRERA Y PUBLICACIÓN DE LA ADJUDICACIÓN DE DESTINOS





En BOE de 13 de septiembre se ha publicado la Orden JUS/952/2021, de 1 de septiembre, por la que se nombran funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, por el sistema general de acceso libre, a los aspirantes que superaron el proceso selectivo convocado por Orden JUS/764/2019, de 10 de julio.

 

Asimismo se han publicado las Resoluciones de los distintos ámbitos territoriales adjudicando destinos.

Los funcionarios del cuerpo de gestión procesal y administrativa destinados en virtud de esta Resolución deberán tomar posesión de su cargo ante el responsable del órgano correspondiente, dentro del plazo de veinte días hábiles contados desde el día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el BOE.

Los funcionarios destinados de acuerdo con esta Resolución que pertenezcan al cuerpo de tramitación procesal y administrativa o auxilio judicial y que opten por continuar en activo en alguno de dichos cuerpos, no es necesario que se desplacen a tomar posesión al puesto de trabajo adjudicado para tomar posesión; bastará con que, dentro del plazo de toma de posesión señalado en el párrafo segundo comuniquen al Departamento de Justicia de la Generalitat de Catalunya, concretamente a la Subdirección General de Recursos Humanos y Económicos de la Secretaría para la Administración de Justicia, la opción mencionada, a los efectos de declaración de la excedencia voluntaria prevista en el artículo 506.d) de la Ley orgánica 6/1985, de 1 de julio, del poder judicial.

Se deberá enviar al Registro central de personal de la Subdirección General de Medios Personales de la Administración de Justicia una copia de la resolución por la que se les declara en situación de excedencia voluntaria.

En el caso de que los funcionarios de nuevo ingreso del cuerpo de gestión procesal y administrativa (turno libre) no quieran interrumpir su relación de servicio con la Administración de justicia, dada la necesidad de disponer del tiempo indispensable para tomar posesión, podrán solicitar de la gerencia territorial correspondiente a su destino, como funcionario del cuerpo de tramitación procesal y administrativa o auxilio judicial, un permiso retribuido de un día si no hay cambio de localidad, o de dos días en caso contrario, excepto aquellos que deban desplazarse a las islas Canarias, la islas Baleares, Ceuta o Melilla, en cuyo caso el permiso podrá ser de hasta tres días para tomar posesión de su nuevo cargo, el cual se tendrá que disfrutar, en cualquier caso, dentro del plazo posesorio. La toma de posesión en el nuevo destino se efectuará durante los días de permiso señalados.

Si el funcionario procede del ámbito de competencia de otra gerencia territorial o comunidad autónoma que haya recibido el traspaso de medios personales, se deberá remitir esta documentación a dichos órganos para que puedan proceder a conceder la excedencia voluntaria de oficio en el cuerpo de tramitación procesal y administrativa o auxilio judicial, de cuyo destino se le tendrá por cesado automáticamente en la misma fecha en que se produzca la toma de posesión en el cuerpo de gestión procesal y administrativa, con el fin de evitar la interrupción en la percepción de sus haberes.

El funcionario interino que actualmente ocupe una plaza que ha sido adjudicada al aspirante aprobado cesará el mismo día en que se produzca la toma de posesión del titular, de acuerdo con lo que establece el artículo 14 de la Orden JUS/141/2017, de 5 de julio, del Departamento de Justicia, por la que se regula la selección, el nombramiento y el cese del personal interino de los cuerpos funcionarios al servicio de la Administración de justicia en Cataluña.

En cumplimiento de la legislación sobre incompatibilidades del personal al servicio de la Administración pública (Ley 53/1984, de 26 de diciembre), aplicable al personal al servicio de la Administración de justicia, en virtud del artículo 498 de la Ley orgánica 6/1985, de 1 de julio, del poder judicial, reformada por la Ley 19/2003, de 23 de diciembre, los aspirantes que ya sean funcionarios de carrera deben manifestar su opción en el acto de toma de posesión.

Los funcionarios del cuerpo de gestión procesal y administrativa destinados en virtud de esta Resolución, a pesar de haber sido destinados con carácter forzoso por el orden de calificación según sus preferencias, no pueden participar en un concurso de traslado hasta que transcurran dos años desde la fecha de esta Resolución. Para el cómputo de los dos años se estará a lo que establece el párrafo segundo del artículo 529.3 de la Ley orgánica 6/1985, de 1 de julio, del poder judicial.

Las plazas ofrecidas a los aspirantes mediante la Resolución JUS/1861/2021, de 10 de junio (DOGC número 8436, de 17.6.2021, y BOE número 144, de 17.6.2021), modificada por la Resolución JUS/2139/2021, de 5 de julio (DOGC número 8455, de 12.7.2021, y BOE número 165, de 12.7.2021), no adjudicadas a los aspirantes de nuevo ingreso en el cuerpo de gestión procesal y administrativa, por el sistema general de acceso libre, mantienen la condición de plazas desiertas, sin perjuicio de que puedan ser anunciadas como vacantes en un concurso ordinario.

 

AMBITO MINISTERIO

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA

COMUNITAT VALENCIANA

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

COMUNIDAD DE MADRID