viernes, 23 de mayo de 2014

Jueces y fiscales presentan un aluvión de informes contra la reforma de Gallardón


El Anteproyecto de la Ley Orgánica del Poder Judicial está levantando ampollas tanto en la carrera judicial como fiscal. Ante la previsión de que iban a saltar muchas voces contrarias, tanto el CGPJ como el Consejo Fiscal optaron por dar traslado a la carrera para que expongan sus posturas. Estos días se están ultimando tanto los informes como las propuestas, que principalmente recalcan, según ellos, la intención del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, de menoscabar la independencia judicial.

Desde las bases de la carrera judicial, el sentimiento que hay ante esta reforma, según varias fuentes consultadas, es abiertamente negativo. En líneas generales, los jueces están en contra de la implantación de los tribunales de instancia provinciales, al menos en su formulación actual. A su juicio, se busca hacer desaparecer los juzgados de los pueblos alegando el empleo de "economías de escala". Ante el estupor del texto, en sus sugerencias al anteproyecto, algunos jueces han recordado que "un juzgado no es una fábrica ni el aumento del número de sentencias o autos es un objetivo deseable, si no va acompañado de una mayor calidad de la Justicia".

Para miembros de la carrera, el concepto de economías de escala se utiliza como una excusa para la sobreexplotación del juez, así como para la reducción de su independencia. Tal como se lee en el propio texto, el objetivo es facilitar las "sustituciones" y la "reasignación de efectivos".


Prensa: Devolución 5º día “moscoso”

 

El Congreso aprueba hoy las enmiendas al proyecto de Ley de Racionalización del Sector Público


La Comisión de Hacienda del Congreso da hoy luz verde al proyecto de ley de Racionalización del sector público y otras medidas de reforma administrativa que prevé la devolución de un día moscoso, movilidad entre administraciones, puestos civiles para los militares o modificaciones del régimen de interinos, entre otras medidas.
La ley incluye la devolución al personal funcionario del segundo de los tres días moscosos retirados en julio de 2012, tal como ya anunció el ministro del ramo, Cristóbal Montoro, en el Pleno de la Cámara Baja del pasado 27 de marzo durante el debate de totalidad del proyecto de ley, como reconocimiento a la "aportación" que el sector público ha realizado a la salida de la crisis económica.



Recordemos que los funcionarios de Justicia, antes de los recortes, teníamos 9 días de asuntos particulares, frente a los 6 que tenía el resto de funcionarios con carácter general, por las especialidades del trabajo y dedicación que se requieren en esta Administración, por lo que nuestra pérdida fue mayor que la que han padecido los funcionarios de otras Administraciones. Recordemos también que en el último trimestre del año pasado estuvimos a punto de recuperar esos tres días que teníamos de más, pero el afán de protagonismo de alguno y los intereses en otros sectores de otros, impidieron finalmente esa recuperación. Desde STAJ seguiremos reivindicándola.


CONCURSO TRASLADO 2014: CONFECCIÓN DE LAS SOLICITUDES DE FORMA TELEMÁTICA A TRAVÉS DEL ASISTENTE.




CONFECCIÓN DE LAS SOLICITUDES DE FORMA TELEMÁTICA A TRAVÉS DEL ASISTENTE

Para los funcionarios que participen en el presente concurso de traslados entre funcionarios de los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial, existe la posibilidad de rellenar la solicitud por medios telemáticos a través de la dirección https://ainoa.justicia.es, a la que solo se puede acceder a través de la Intranet del Ministerio de Justicia.

Con ello se conseguirá el objetivo de evitar errores en la tramitación de los códigos, puesto que los datos grabados por el concursante quedarán automáticamente almacenados en el sistema informático.

Los concursantes que opten por esta modalidad DEBERÁN presentar el modelo de instancia en el impreso definitivo generado por el asistente informático, no el borrador, ya que este no tendría validez. Dicha presentación se realizará por el sistema ordinario, de acuerdo con lo especificado en los puntos 1 a 7 de la base cuarta de esta Resolución.

Si alguno de los solicitantes quisiera modificar una solicitud ya confirmada, dentro del plazo de presentación de instancias podrá volver a generar y confirmar una nueva solicitud a través del asistente. Se considerará válida la solicitud que tenga el sello de registro de entrada, dentro de plazo, con fecha posterior, y quedará anulada, por lo tanto, la solicitud que tenga estampado el sello del registro de entrada con fecha anterior.

Os recordamos que el plazo de las solicitudes es de 10 días naturales siguientes al de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, por tanto finaliza el 29 de mayo de 2014.

SENTENCIA: EL IMPAGO DE LAS TASAS JUDICIALES NO PUEDE LIMITAR EL ACCESO A LA JUSTICIA



Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña niega que se pueda archivar un procedimiento por no abonar la tasa judicial, al entender que este hecho “pone en riesgo el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva”. 

Recuerda que la Constitución española, en su artículo 24.1 consagra el derecho a obtener la tutela judicial efectiva de los Jueces y Tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión.   Esto lleva al Tribunal a determinar “la imposibilidad de que el impago total o parcial de cualquier tasa pueda impedir por sí solo el acceso a la tutela a través de la promoción del correspondiente proceso o recurso, o al trámite y resolución de cualesquiera escritos presentados en su seno”. 

El TSJ hace este razonamiento sin perjuicio de que la falta de presentación de la correspondiente autoliquidación legalmente exigible pueda ser comunicada al organismo administrativo encargado de su gestión. En este sentido, recuerda que “corresponde al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas la gestión de la tasa, competencia de carácter estrictamente tributario”, tal y como sostieneel artículo 9 de la ley que regula las tasas judiciales

Insiste en que “una cosa es el supuesto de hecho que se prevé en materia tributaria de gestión de la tasa y otra cosa las consecuencias procesales que se pretenden derivar, que ponen en riesgo el mismo derecho fundamental a la tutela judicial efectiva, en este caso en materia de recursos jurisdiccionales y por la vía de su inadmisión”. 

La sentencia recuerda que el Tribunal Constitucional ya se ha pronunciado sobre la “falta de proporcionalidad entre el objetivo que se persigue –la recaudación del impuesto- y el modo en que se opera”, y en este sentido ha señalado que podría lograrse el pago de la tasa “por otros medios, entre los que cabría incluir la simple obligación de comunicar a la administración tributaria la existencia del documento sin liquidar”.

Fuente: La Ley



Oposición Gestión 2013, turno libre: convocatoria lectura 2º examen



En la página Web del Ministerio se publica la convocatoria para la semana del 26 al 30 de Mayo, a los aspirantes de la oposición de Gestión Procesal 2013 por el turno libre, para la lectura del segundo examen realizado el pasado 5 de Abril.

http://www.mjusticia.gob.es

El envejecimiento de los funcionarios provoca un aluvión de jubilaciones


Malos tiempos para la función pública. El efecto combinado provocado por la no renovación de plantillas y el propio envejecimiento de los funcionarios está llevando a una situación singular. El número de pensiones abonadas dentro del sistema de clases pasivas está creciendo a un ritmo del 7% anual. O lo que es lo mismo, el año pasado acabó con 822.254 jubilados civiles acogidos a la legislación posterior a 1985, lo que representa 55.157 más que un año antes.



lunes, 19 de mayo de 2014

CONCURSO TRASLADO 2014: Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
En BOE de 19 de mayo se han publicado las Ordenes y Resoluciones de los distintos territorios por las que se convoca concurso de traslado entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

El plazo de solicitud es de 10 días naturales siguientes al de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, por tanto finaliza el 29 de mayo de 2014


CONCURSO DE TRASLADO: Cuerpo de Secretarios Judiciales


En BOE de 19 de mayo se ha publicado la Orden JUS/809/2014, de 6 de mayo, por la que se convoca concurso de traslado para la provisión de puestos de trabajo para el Cuerpo de Secretarios Judiciales.


Y la Orden JUS/810/2014, de 7 de mayo, por la que se convoca concurso específico de méritos para la provisión de puestos de trabajo para el Cuerpo de Secretarios Judiciales.

viernes, 16 de mayo de 2014

SECRETARIOS JUDICIALES 2013 PROMOCIÓN INTERNA: NOMBRAMIENTO COMO FUNCIONARIOS EN PRACTICAS

 

En la web del Ministerio de Justicia se ha publicadola Orden de 16 de mayo de 2014, por la que se nombran funcionarios en prácticas a los opositores aprobados por el sistema de promoción interna.

Se convoca a los aspirantes el próximo 19 de mayo de 2014 a las 11,30 horas, para iniciar el Curso Selectivo teórico-práctico a que se refieren el artículo 42 del RD 1608/2005 y la Base 7.3 de la Orden JUS/3178/2011, en el Centro de Estudios Jurídicos. C/ Juan del Rosal, número 2 (Ciudad Universitaria) Madrid


Concurso de traslado genérico Cuerpos Especiales Toxicología. Publicación en BOE


En BOE de 16 de mayo se han publicado las Ordenes JUS/802/2014, de 22 de abril, por la que se convoca concurso para la provisión de puestos de trabajo entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Facultativos, Técnicos Especialistas y Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.



Resolución de 22 de abril de 2014, de la Dirección General de Justicia de la Conselleria de Educación y Justicia, por la que se convoca concurso de traslado para la provisión de puestos de trabajo genéricos en los Institutos de Medicina Legal de Valencia y Alicante.


y la Resolución de 22 de abril de 2014, de la Dirección General de Administración de Justicia del Departamento de Presidencia y Justicia, por la que se convoca concurso de traslado para la provisión de puestos de trabajo genéricos en el Instituto de Medicina Legal de Aragón.

jueves, 15 de mayo de 2014

CONCURSO DE TRASLADO: CÓDIGOS A RESULTAS GESTION, TRAMITACION, AUXILIO 2014

 
El Ministerio de Justicia ha publicado en su web  los códigos a resultas para el concurso DE TRASLADOS ORDINARIO de GESTIÓN, TRAMITACIÓN Y AUXILIO 2014  
 
AMBITO MINISTERIO
TRAMITACION RESULTAS AMBITO MINISTERIO (PDF. 43 KB)
 
CATALUÑA
 
RESULTAS BOE CATALUÑA TRAMITACION (PDF. 19 KB)
 
VALENCIA

 

PAIS VASCO

 

MADRID
LA RIOJA
GALICIA
 
NAVARRA
CANTABRIA
 
ASTURIAS
ARAGON
ANDALUCIA
CANARIAS

CONCURSO DE TRASLADO: PLAZAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA QUE SE PUBLICARÁN EN BOE


OPOSICIÓN GESTIÓN 2013: Convocatoria de lecturas


En la página Web del Ministerio se publica la convocatoria a los aspirantes de los turnos libre de la Oposición de Gestión Procesal 2013, para la lectura del segundo examen en la semana del 19 al 23 de Mayo.

 

turno libre.



OPOSICIÓN GPA 2013: PLAZAS QUE SE OFERTARÁN A LOS OPOSITORES APROBADOS EN CATALUÑA
Ël Departament de Justicia nos ha dado traslado de las plazas que se ofertarán a los opositores de la convocatoria 2013 del cuerpo de Gestion Procesal y Administrativa turnos Promoción interna y Libre.



CONCURSO DE TRASLADO: PLAZAS DE CATALUÑA QUE SE PUBLICARÁN EN BOE
El Departament de Justicia nos ha remitido el fichero con la relación de plazas que saldrán al concurso de traslados de 2014 el próximo día 19 en el BOE de  los cuerpos de gestión procesal y administrativa, tramitación procesal y administrativa y auxilio judiciales.

Asimismo nos informan que en la relación de plazas que se publicará en BOE, sale UNA PLAZA DE GPA DEL DECANATO DE MATARÓ, pero ya han pedido hacer la corrección en el sentido de que esta plaza no salga. Sin embargo en la publicación de la convocatoria del próximo día 19 esta plaza aún constará en la relación, pero posteriormente se publicara una CORRECCIÓN DE ERRORES en el sentido de excluir esta plaza del concurso.




martes, 13 de mayo de 2014

SECRETARIO JUDICIALES TURNO LIBRE 2011: Nombramiento como secretarios judiciales de tercera categoria y adjudicación de destinos

Orden JUS/760/2014, de 24 de abril, por la que se nombran Secretarios Judiciales de la tercera categoría, turno libre, a los aspirantes que han superado el proceso selectivo convocado por Orden JUS/3178/2011, de 15 de noviembre.

Nombrar Secretarios Judiciales de la tercera categoría a los aspirantes que se relacionan en el anexo de esta Orden, con expresión del número con que figuran en la propuesta formulada por el Centro de Estudios Jurídicos, quienes pasarán a ocupar su cargo en los destinos que en dicho anexo se indican.

Los Secretarios Judiciales nombrados en virtud de esta orden deberán tomar posesión de su cargo dentro de los veinte días naturales siguientes al de la fecha de publicación de su nombramiento en el «Boletín Oficial del Estado».



Negociación Anteproyecto Ley Orgánica del Poder Judicial


El pasado 7 de mayo ha tenido lugar la primera reunión de la mesa sectorial de Justicia entre el Ministerio y las Organizaciones sindicales representativas, para la negociación de las condiciones de trabajo afectadas por el Anteproyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial. Aunque el Ministerio no piensa revisar nada que no sea estrictamente estatuto jurídico de los funcionarios al servicio de la Administración de Justicia (incluidos los Letrados de la Administración de Justicia –nuevo nombre que se da a los secretarios judiciales), desde STAJ formularemos alegaciones a todos aquellos aspectos del texto que pudieran tener repercusión en las condiciones de trabajo de los funcionarios, aunque no formen parte estrictamente de ese estatuto jurídico funcionarial.

Tampoco tiene mucho interés el Ministerio en revisar aquellos aspectos del Anteproyecto que no cambian nada con respecto a lo que ya estaba incluido en el texto vigente de la LOPJ, a lo que STAJ se opone en primer lugar porque hay muchas cuestiones que se han ido introduciendo en la Ley desde 2003 y que no han sido negociadas, y en cuanto a otras, consideramos que pueden mejorarse después de una vigencia de más de 10 años. No obstante, desde STAJ y el resto de organizaciones vamos a formular alegaciones a todo lo que consideramos que puede modificarse o mejorarse y el Ministerio ha dicho que las va a estudiar todas.

En la primera reunión celebrada el día 7 de mayo se ha comenzado a analizar el título I del Libro VI. 



Concurso Traslado de los cuerpos de Facultativos, Técnicos Especialistas y Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.


El Ministerio de Justicia nos informa que está previsto que el próximo viernes 16 de mayo se publique en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria de un concurso genérico para la provisión de puestos entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Facultativos, Técnicos Especialistas y Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

SECRETARIOS JUDICIALES. APROBADOS PROMOCIÓN INTERNA

Publicación en el BOE  la relación aprobados promoción interna


Publicado en el BOE de hoy 8 de mayo
Cuerpo de Secretarios Judiciales
Orden JUS/739/2014, de 29 de abril, por la que se publica la relación de aprobados de las pruebas selectivas de acceso al Cuerpo de Secretarios Judiciales, turno promoción interna, convocadas por Orden JUS/1287/2013, de 26 de junio.