Jueces
y fiscales presentan un aluvión de informes contra la reforma de Gallardón
El Anteproyecto de la Ley Orgánica del
Poder Judicial está levantando ampollas tanto en la carrera judicial como
fiscal. Ante la previsión de que iban a saltar muchas voces contrarias, tanto
el CGPJ como el Consejo Fiscal optaron por dar traslado a la carrera para que
expongan sus posturas. Estos días se están ultimando tanto los informes como
las propuestas, que principalmente recalcan, según ellos, la intención del
ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, de menoscabar la independencia
judicial.
Desde las bases de la carrera judicial,
el sentimiento que hay ante esta reforma, según varias fuentes consultadas, es
abiertamente negativo. En líneas generales, los jueces están en contra de la
implantación de los tribunales de instancia provinciales, al menos en su
formulación actual. A su juicio, se busca hacer desaparecer los juzgados de los
pueblos alegando el empleo de "economías de escala". Ante el estupor
del texto, en sus sugerencias al anteproyecto, algunos jueces han recordado que
"un juzgado no es una fábrica ni
el aumento del número de sentencias o autos es un objetivo deseable, si no va
acompañado de una mayor calidad de la Justicia".
Para miembros de la carrera, el
concepto de economías de escala se utiliza como una excusa para la sobreexplotación
del juez, así como para la reducción de su independencia. Tal como se lee en el
propio texto, el objetivo es facilitar las "sustituciones" y la
"reasignación de efectivos".