jueves, 28 de enero de 2016

PROGRAMA DE ACTUACIÓN PARA LOS DECANATOS EN CANARIAS POR LA IMPLANTACIÓN DE LEXNET



En la Mesa Sectorial de Justicia celebrada en Las Palmas de Gran Canaria ayer 27 de Enero de 2016, la Directora General de Relaciones con la Administración de Justicia del Gobierno de Canarias informó a las organizaciones sindicales su disposición en acordar el establecimiento de un PLAN DE ACTUACIÓN solamente para los Decanatos de Las Palmas de Gran CanariaSanta Cruz de Tenerife y Puerto del Rosario en Fuerteventura, por un tiempo de duración de DOS MESES para cubrir el retraso, habido en los mismos por la implantación del Sistema LEXNET en la Administración de Justicia en Canarias, el cual sería voluntario para el personal que integra los Decanatos antes mencionados.


Dicho Plan de Actuación para información de todos los compañeros de Justicia, se regulan en el Artículo 12 del Real Decreto 1909/2000, de 24 de Noviembre, estableciendo que el importe del punto cuantificador para el año 2015 es de 26,37 Euros, y que éste no podrá sobrepasar los 16 Puntos por Mes por cada Plan de Actuación que se fije, esto es, en el caso que nos ocupa en que pueda llegarse a la cantidad de 421,92 Euros (26,37 Euros x 16) si se llegará a fijar el tope máximo de 16 Puntos al Mes por cada Plan de Actuación que se fije por la Administración, información que deseamos clarificar para que el Funcionario de Justicia en Canarias se haga una idea de lo que estábamos tratando, y de la diferencia que supone acordar cuatro, ocho o dieciséis puntos.



La PROPUESTA del Gobierno de Canarias, es acometer un Plan de Actuación por DOS MESES de manera voluntaria por el personal adscrito solamente a los Decanatos de Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Puerto del Rosario, a cuantificar solamente en 4 PUNTOS por Mes (es decir 26,37 Euros x 4) lo que nos arroja el importe de 105,48 Euros brutos por Mes para cubrir el retraso habido en los mismos en la aceptación y distribución de los procesos judiciales remitidos telemáticamente por la implantación del Sistema LEXNET en la Administración de Justicia en Canarias.



Por STAJ CANARIAS se realizó una propuesta en dicho acto, al cual la Administración se opuso rotundamente con el argumento de la que misma era impensable, nuestra propuesta se basaba en que se estaba aplicando un Sistema el LEXNET con el que no se había contado para nada con los Funcionarios de Justicia, a los cuales se les había formado en tiempo record en Navidad y que ha venido a demostrar que lo único que se ha conseguido con ese Sistema que seamos nosotros los que les imprimamos el trabajo a los Letrados y Procuradores y que tan solo en un mes se ha llevado por delante los Decanatos de 3 partidos judiciales, pero que no dudemos que en los próximos 6 Meses conllevará el retraso en los Decanatos de los 15 Partidos Judiciales de Canarias,

o sea el lema del Papel 0 en la Justicia no se lo cree ni el propio responsable al cargo en el Ministerio de Justicia destituido de su puesto la semana pasada.



La propuesta de STAJ CANARIAS es la siguiente:  un PLAN DE ACTUACIÓN de 16 Puntos Mensuales, es decir, la cantidad de 421,92 Euros al Mes para cada Funcionario de los Decanatos de todos los Partidos Judiciales de Canarias que de manera voluntaria deseen acogerse al mismo, y no solo los de Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Puerto del Rosario, dado que el lema, no lo olvidemos, es PAPEL CERO EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA y no MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA EN CANARIAS A COSTE CERO con el que algunos se han propuesto iniciar en Canarias. Desde el Sindicato STAJ invitamos a la Administración del Gobierno de Canarias en el caso de que no pueda acometer este PLAN DE ACTUACIÓN con los Funcionarios de Justicia en Canarias para desatascar el atraso provocado por LEXNET, a que haga extensiva su propuesta de PLAN DE ACTUACIÓN para que colaboren y la realicen los Letrados de la Administración de Justicia en Canarias quienes son los únicos que cobran PRODUCTIVIDAD y que se repartieron, para conocimiento del Gobierno de Canarias, con el resto de Letrados de la Administración de Justicia del Estado en el año 2015 la friolera de dos partidas presupuestarias cada una de 1.598.000 Euros, según se desprende de las Resoluciones firmada por el Secretario General de la Administración de Justicia, la última con fecha 6 de Noviembre de 2015.  



Asimismo, algunas organizaciones sindicales, ante la falta de información facilitada por la Administración manifestaron que  no se podían pronunciar, y otras como COBAS CSIF si mostraron su conformidad en un Plan de Actuación por un importe de solo 8 Puntos por mes (y no los 4 puntos que presentó la Administración como punto de partida). 8 PUNTOS por Mes lo que arrojaría un total de 210,96 Euros brutos mensuales.



En vista de la falta de acuerdo la Administración terminó informando que vería la posibilidad de ampliar dicho PLAN DE ACTUACIÓN a la cantidad de 8 PUNTOS POR MES, y no se plantea ni siquiera la posibilidad de que fuesen 16 PUNTOS POR MES tal y como nosotros solicitábamos, y que el mismo se pudiera ampliar al resto de Decanatos de los restantes partidos judiciales, y en vista de las gestiones que se realizaran informarían a las respectivas organizaciones sindicales.


Por STAJ dejamos claro que NO ESTAMOS DE ACUERDO Y NO MOSTRAREMOS NUESTRA CONFORMIDAD con un PLAN DE ACTUACIÓN que no recoja las horas a realizar, la consecución de los objetivos que se quieran desarrollar con el mismo y que no se abone en su totalidad la cantidad de 421,92 Euros el equivalente a 16 PUNTOS POR MES para cada compañero de Decanato que voluntariamente quiera acogerse al mismo.