PUBLICACIÓN
EN EL B.O.C. DEL GOBIERNO DE CANARIAS DEL PLAN DE FORMACIÓN 2016 DEL INSTITUTO
CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (ICAP) Y LA CONVOCATORIA DE ACTIVIDADES
FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL Y DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN
INTERADMINISTRATIVA INCLUIDAS EN EL PLAN DE FORMACIÓN 2016 DEL INSTITUTO
CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (ICAP)
Por
Resolución de 7 de Marzo de 2016 de la Directora General del Instituto Canariode Administración Pública (ICAP), se ha hecho público el Plan de Formación para
el año 2016 en el Administración Pública Canaria el cual ha sido publicado en
el B.O.C. Nº 49 publicado el Viernes 11 de Marzo de 2016 que se adjunta como
ANEXO entre el que incluyen entre otros cursos a los que se puede optar los
siguientes CURSOS ESPECÍFICOS DIRIGIDOS AL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE
JUSTICIA EN CANARIAS.
REFORMA
EN EL ÁMBITO DE LA JURDISCCIÓN CIVIL. MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACION DE
JUSTICIA
REFORMAS
EN LA JURDIDCCIÓN PENAL. LEY ORGANICA 1/2015, DE REFERMA DEL CODIGO PENAL Y LEY
LEY
41/2015, DE MODIFICACIÓN DE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL
LEY
15/2015, DE 2 DE JUNIO DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA.
GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS EMERGENCIAS
DERECHOS
DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Ámbito de aplicación de la convocatoria y requisitos de
los solicitantes.
Podrá
solicitar los cursos detallados en el Anexo I el personal al servicio de la
Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias y de sus Organismos
Autónomos que reúna los requisitos especificados para cada uno de ellos. Se
oferta un curso específico dirigido al personal de Justicia: EL PROCESO CIVIL Y
PENAL Y SUS ESPECIALIDADES EN TAREAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Solicitudes.
- Los interesados que reúnan los requisitos
especificados podrán solicitar un número máximo de diez (10) actividades
formativas, incluidas en los Anexos I y II sin hacer constar orden de
prelación.
- Quienes deseen participar en los cursos
programados deberán solicitarlo a través de la aplicación informática para la
tramitación de solicitudes disponible en la página web del Instituto Canario de
Administración Pública en la dirección http://www.gobiernodecanarias.org/icap
Plazo de presentación de solicitudes y calendario de
actividades.
- El plazo de presentación de solicitudes será
de veinte días naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación
de la presente resolución en el Boletín Oficial de Canarias, del 12 al 31 de
marzo, ambos inclusive.
-No serán
admitidas las solicitudes presentadas fuera de plazo
Desde
el Sindicato STAJ siempre hemos defendido y
defenderemos que es la Administración la que tiene que formar a sus
propios trabajadores, los cuales podrán formarse con los cursos que
esta ponga a su disposición, por lo que estamos absolutamente
de acuerdo en que dicha formación sea impartida por órganos como el
ICAP.
Lo
que nunca entenderemos y mostraremos nuestro más frontal
oposición es a que Gobierno tras gobierno permita que
dinero público se deje en manos externas (diversos sindicatos u
organizaciones) para formar a los empleados públicos, cuando es
la propia Administración la que tiene los medios económicos y
materiales para llevar a cabo esta medida, y así evitar que la
especulación arbitraria de esos recursos públicos por entes
externos ajenos a la Administración perjudiquen la formación de los
Funcionarios de la Administración de Justicia como de tantos otros.
Los
Funcionarios de Justicia no deben de olvidar nunca que esa formación
que se les da por esos ENTES EXTERNOS ajenos
a la Administración (sindicatos varios, sobradamente conocidos
por todos), se da con dinero público que sale de las arcas del
Estado y que a la larga y esto es lo más paradigmático es que se
convierte a favor de los que imparten los Cursos en una doble
financiación, por la posibilidad de que en caso de ser
Afiliados y cobrarles una Cuota de Afiliación por esos entes
externos sirve como preferencia para optar a la realización de los
Cursos que estos imparten con dinero público.
Por
esa discriminación, por ese engaño y por esa manipulación de los
Funcionarios Públicos es por el que el Sindicato STAJ se
ha negado desde su creación aceptar fondos públicos con
cargos a Cursos de Formación y a Subvenciones, porque ningún
Funcionario de Justicia o de cualquier otra Administración, no
debería de tener preferencia por su condición de
Afiliado, sobre otro que no quiera tener ninguna
vinculación sindical para que se le pueda formar por la
Administración en igualdad de condiciones.
El
Sindicato STAJ siempre ha defendido y
defenderá que debe ser solo y únicamente la Administración la que
debe formar a los empleados públicos y la que se encargue de
controlar y de hacer el mejor uso del dinero público que se destine
para dicho cometido.