miércoles, 2 de marzo de 2016

MESA SECTORIAL DE JUSTICIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN CANARIAS


                                     
             
PROPUESTA DE STAJ DE AMPLIACIÓN DEL "CATÁLOGO DE ENFERMEDADES EN LOS CASOS DE SUPUESTOS EXCEPCIONALES QUE DAN DERECHO A QUE SE COMPLEMENTEN LAS PRESTACIONES ECONÓMICAS POR INCAPACIDAD TEMPORAL HASTA LA TOTALIDAD DE LAS RETRIBUCIONES EN EL ÁMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN CANARIAS". 

En la Mesa Sectorial de Justicia celebrada hoy día 29 de Febrero de 2016 en la Sala de telepresencia entre Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, uno de los puntos del Orden del día consistía en el CATALOGO DE ENFERMEDADES que rige en la Comunidad Autónoma de Canarias en los casos de supuestos excepcionales que dan derecho a que se complementen las prestaciones económicas por incapacidad temporal hasta la totalidad de las Retribuciones en el ámbito de la Administración de Justicia en Canarias.

Para información de todos los Funcionarios de Justicia estos figuran recogidos en sendas Ordenes de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igual de 30 de Enero y 19 de Julio de 2013 (B.O.C. Nº 22 de 1 Febrero de 2013 y Nº 145 de 30 de Julio de 2013) las cuales distan mucho de los Acuerdos que en la misma matería se han adoptado por otras Comunidades Autónomas con transferencias en matería de justicia como en el ámbito gestionado por el propio Ministerio de Justicia.

Por parte de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia del Gobierno de Canarias se apuntó la posibilidad de remitir a la Dirección General de Función Pública una sola propuesta que recogiera todas las sugerencias que presentaran todas las organizaciones sindicales o elevar una propuesta solo para el personal de la Administración de Justicia independiente de la que se pudiera aprobar en la Mesa General de Empleados Públicos de Canarias.

Por parte del Sindicato STAJ se presentó la PROPUESTA que se adjunta en PDF y manifestamos nuestra conformidad en que se elevara una propuesta única solo para el Personal de la Administración de Justicia, no solo por las singularidades de los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia, sino también por la variada regulación que existe actualmente dentro del resto de Cuerpos que integran la misma como Jueces y Fiscales, así como las regulaciones recientes que se han aprobado en ámbito del Ministerio de Justicia como del resto de Comunidades Autónomas que nos colocaría en una situación de agravio comparativo con el resto de Funcionarios que integran los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia del resto del territorio nacional.

Dada la sensibilidad de este punto del Orden del Día de la Mesa Sectorial de Justicia se acordó por parte del Gobierno de Canarias, volvernos a convocar a otra Mesa Sectorial de Justicia a más tardar a la finalización de este mes o inicio del próximo a fin de que el resto de organizaciones sindicales hicieran llegar sugerencias al igual que STAJ para la elaboración de la propuesta final que se quiera acometer por parte de la Administración.

El objetivo de esta organización sindical ha sido y será siempre el establecer un marco de máxima transparencia en las decisiones que se adopten con el consenso de todos los Funcionarios de Justicia por ser el único colectivo al que representamos, porque el STAJ nació solo y para los Funcionarios de Justicia.

Accede al documento