jueves, 3 de marzo de 2016

MESA SECTORIAL DE JUSTICIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN CANARIAS


                                     
PROGRAMA DE ACTUACIÓN DENOMINADO "PROLONGACIÓN DE JORNADA DE FUNCIONARIOS ADSCRITOS A LAS FISCALÍAS PROVINCIALES Y FISCALÍA DE ÁREA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS PARA APOYAR LA REVISIÓN DE DILIGENCIAS PREVIAS EN TRAMITACIÓN A EFECTOS DE IMPLANTAR EL SISTEMA DE CONTROL DE PLAZOS DE INSTRUCCIÓN PREVISTO EN EL ARTÍCULO 324 DE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL".

En la Mesa Sectorial de Justicia celebrada hoy día 29 de Febrero de 2016 en la Sala de telepresencia entre Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, por parte de la Directora General de Relaciones con la Administración de Justicia del Gobierno de Canarias informó a las organizaciones sindicales su disposición en acordar el establecimiento de un PLAN DE ACTUACIÓN de "PROLONGACIÓN DE JORNADA DE FUNCIONARIOS ADSCRITOS A LAS FISCALÍAS PROVINCIALES Y FISCALÍA DE ÁREA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS PARA APOYAR LA REVISIÓN DE DILIGENCIAS PREVIAS EN TRAMITACIÓN A EFECTOS DE IMPLANTAR EL SISTEMA DE CONTROL DE PLAZOS DE INSTRUCCIÓN PREVISTO EN EL ARTÍCULO 324 DE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL" por un tiempo de duración de DOS MESES, el cual sería voluntario y en el que podrán participar todo el personal sin distinción de Cuerpos del personal que integren dichas Fiscalías.

Dichos Planes de Actuación al igual como ocurrió para el aprobados para todos los Decanatos de Canarias para información de todos los compañeros de Justicia, se regulan en el Artículo 12 del Real Decreto 1909/2000, de 24 de Noviembre en el cual basándose en que el importe del punto cuantificador para el año 2015 es de 26,37 Euros, no podrá sobrepasar los 16 Puntos por Mes por cada Plan de Actuación que se fije, pudiendo llegarse a la cantidad de 421,92 Euros (26,37 Euros x 16) si se llegará a fijar el tope máximo de 16 Puntos al Mes por cada Plan de Actuación que se fije por la Administración, información que deseamos clarificar para que el Funcionario de Justicia en Canarias se haga una idea de lo que estabamos tratando.


La PROPUESTA del Gobierno de Canarias que se nos realiza en la Mesa Sectorial de Justicia, es acometer un Plan de Actuación por DOS MESES de manera voluntaria para todo el personal sin distinción de Cuerpos por el personal que integren dichas Fiscalías, por el cual se establece una prolongación de jornada que será de un mínimo de 8 HORAS MENSUALES, por el cual a los Funcionarios que participen en el referido Programa de Actuación les será abonada por la prolongación de dicha jornada mensual la cantidad equivalente 8 PUNTOS del Complemento Específico Transitorio, es decir un Importe de (213,04 Euros) que se abonará mensualmente en la Nómina de los Funcionarios que se haya acreditado su participación en el Programa.

El objetivo del referido Programa de Actuación es la colaboración con los Fiscales en la revisión de Diligencias Previas pendientes afectadas por la reforma del Artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, incentivando la prolongación de jornada de los Funcionarios de las Fiscalías Provinciales y de Área que voluntariamente quieran participar en el Programa de Actuación que deberán notificar al Fiscal Jefe respectivo su participación para la remisión por éstos a la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia del Gobierno de Canarias, con arreglo al modelo recogido en el Anexo I de la Resolución que se dicte al respecto.

Por STAJ CANARIAS manifestamos en dicha Mesa Sectorial de Justicia a la Directora General de Relaciones con la Administración de Justicia, que no es imposible pronunciarnos al respecto sobre el referido Plan de Actuación hasta no saber el parecer de los Funcionarios de las Fiscalías Provinciales y de Área, por lo que desde esta organización sindical se se procederá a la máxima divulgación del referido Plan de Actuación, dado que el mismo al día de hoy no está firmado y requiere Informe del Consejo General del Poder Judicial, para que por los compañeros a los que pueda interesar puedan valorar el contenido de dicho Plan de Actuación que recordemos siempre será voluntaria la realización del mismo, y para que los compañeros de las Fiscalías nos manifiesten su parecer o medidas alternativas en caso de que lo consideren insuficiente.

El objetivo de esta organización sindical ha sido y será siempre el establecer un marco de máxima transparencia en las decisiones que se adopten con el consenso de todos los Funcionarios de Justicia por ser el único colectivo al que representamos, porque el STAJ nació solo y para los Funcionarios de Justicia.

Se adjunta BORRADOR del Plan de Actuación que se nos ha facilitado en la referida Mesa Sectorial de Justicia.


FISCALIA - PLAN DE ACTUACIÓN