martes, 19 de abril de 2016

El Gobierno de Canarias allana el camino para implantar la nueva oficina judicial y fiscal en Canarias.

                                                                                           
                                
El Ejecutivo recuerda que el CGPJ reconoció recientemente la capacidad integradora del sistema de gestión procesal Atlante que ha contribuido a modernizar la Justicia canaria.

La consignación en los presupuestos autonómicos para 2016 del complemento específico transitorio de los empleados públicos de la Administración de Justicia pactado en 2009 desbloqueó el comienzo de las negociaciones para aprobar las Relaciones de Puestos de Trabajo que permitirán implantar la nueva oficina judicial y fiscal en Canarias. De esa manera, se podrá avanzar en los nuevos modelos organizativos con una primera experiencia piloto en los juzgados de La Laguna y, en paralelo, en la Fiscalía Provincial de Las Palmas, remarca el consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad, Aarón Afonso al hacer balance de su gestión hasta la fecha.


Se trata de un importante objetivo para esta legislatura, pues la creación de estas oficinas redundará en una Administración más eficiente. En este sentido, cabe recordar que el Consejo General del Poder Judicial otorgó recientemente al Gobierno autonómico un premio por el sistema de gestión procesal Atlante por su contribución a modernizar la Justicia canaria.

El balance del departamento de Afonso en esta materia incluye en lo que va de legislatura la mejora de los servicios que dan soporte a la actividad judicial: médicos forenses, equipos técnicos de menores, familia y violencia de género, así como promover la creación una red de Oficinas de Atención a las Víctimas de Delitos. De igual forma, el nuevo Plan de Infraestructuras judiciales para los próximos ocho años, que se encuentra en fase de estudio, preparación y futura plasmación, contemplará como acciones prioritarias la construcción de los edificios de Santa Cruz de Tenerife y Puerto del Rosario.

En materia de lucha contra la violencia de género, el Ejecutivo mantiene su compromiso con la asistencia con las víctimas, que se concretó a través de los convenios de colaboración con cada cabildo insular para el mantenimiento y consolidación del sistema canario de prevención y protección a las mujeres frente a la violencia de género, que garantiza centros y recursos en las islas.

Por otra parte, esta consejería continúa apostando de forma decidida por la incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas con el impulso y desarrollo de la Estrategia para la Igualdad de Mujeres y Hombres 2013-2020. Para avanzar en esta materia es necesaria la participación social en el desarrollo de políticas de igualdad, por lo que el pasado mes de octubre se constituyó el Consejo Canario de la Igualdad de Género.

En 2015 el ICI otorgó subvenciones a asociaciones de mujeres y de igualdad para el desarrollo de proyectos de promoción de condiciones igualitarias de mujeres y hombres en el empleo, y se realizaron campañas de prevención, sensibilización y formación sobre igualdad en el medio laboral, así como la organización de actividades formativas para coadyuvar a la inserción laboral de las mujeres.

Además, para el presente ejercicio se prevé elaborar un proyecto de intervención del Gobierno de Canarias en materia de lucha contra la trata, el tráfico y la explotación de mujeres en Canarias y se mantendrán asimismo las campañas de prevención y sensibilización contra la violencia de género. Para 2016 se ha incrementado en 100.000 euros las ayudas a mujeres víctimas de violencia de género con dificultades para obtener empleo, hasta alcanzar los 600.000 euros.

En materia de Juventud, el Ejecutivo tiene prevista la aprobación del régimen interno del Consejo de la Juventud de Canarias así como la constitución del Consejo de Políticas de Juventud de Canarias, con objeto de posibilitar la participación de jóvenes en la dirección y gestión de las políticas de juventud en el ámbito de la Comunidad Autónoma, y hacer posible la coordinación entre los distintos agentes que intervienen en políticas de juventud.

Durante 2016, se prevé abordar un proyecto para las personas jóvenes de Canarias en el exterior con construcción de una base de datos de los que han emigrado y se dará apoyo a la creación de los consejos insulares y municipales de juventud. Se incentivará el programa de Garantía Juvenil y se promocionará el programa Erasmus+, la Red de Albergues Juveniles de Canarias y el carné juvenil. Asimismo, está prevista una línea de actuación para la integración social de personas jóvenes extuteladas y en riesgo social.


STAJ CANARIAS