jueves, 21 de abril de 2016

La integración de Lexnet en Atlante para presentar escritos en la Jurisdicción Civil en Canarias culmina en Mayo.

                                                               

El consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad informa que en las sedes judiciales donde ya está integrado ha supuesto reducir de una semana a un día el registro y reparto de escritos.

La integración de la plataforma Lexnet en el sistema de gestión procesal Atlante II para la presentación telemática de escritos y demandas iniciadoras en la jurisdicción Civil culminará el próximo 12 de mayo. La planificación establecida para su despliegue ha permitido que el proceso ya se haya implantado con éxito en 12 partidos judiciales, concretamente en San Cristóbal de La Laguna, Puerto del Rosario, Icod de los Vinos, Güímar, Santa María de Guía, Arrecife, Arucas, La Orotava, Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de La Pama, Los llanos de Aridane y San Bartolomé de Tirajana. En estos tres últimos partidos judiciales la integración se ha efectuado hoy.

El consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno de Canarias, Aarón Afonso, informó hoy durante su comparecencia en la Comisión de Gobernación, Justicia, Igualdad y Diversidad que las experiencias de uso de este servicio en estas sedes judiciales ha supuesto que un retraso de una semana en el registro y reparto de escritos se haya podido gestionar en un día. Es decir, "además de agilizar los tiempos de gestión en el decanato, se permite al funcionario ofrecer un mejor servicio", recalcó.
El siguiente paso, añadió, será continuar desplegando de forma progresiva, en los partidos judiciales restantes, el servicio integrado de presentación telemática.
El consejero recordó que Canarias ha sido la primera Comunidad Autónoma que tecnológicamente ha logrado integrar plenamente ambas plataformas y que en cuanto a las comunicaciones telemáticas con la Fiscalía, somos el único territorio a nivel nacional que, desde el 1 de enero, realiza a través de Atlante todas las comunicaciones entre el Ministerio Fiscal y la Oficina Judicial.
No obstante, precisó Afonso, cumplir con los tiempos impuestos por el legislador en la reforma de la Ley Procesal ha obligado al Gobierno de Canarias a realizar un importante esfuerzo.
"Hemos llevado a cabo una renovación integral de los equipos informáticos en Justicia con un coste presupuestario de 3,8 millones de euros y hemos tenido que incrementar la dotación de personal de los servicios de modernización y de recursos humanos de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia", remarcó el consejero que criticó la escasa financiación del Estado para que Canarias pueda aplicar las reformas legislativas.
Premios CGPJ
Por otro lado, el consejero expuso el alcance de los tres proyectos del Gobierno de Canarias recientemente reconocidos por el Consejo General del Poder Judicial en su entrega anual de los premios a la Calidad de la Justicia: Integración de la aplicación de grabación de salas de vista con el sistema de gestión procesal Atlante II, Integración de Atlante II con el servicio del Punto Neutro Judicial de envío de SMS a víctimas de violencia de género o doméstica y Diseño y creación de un Cuadro de Mando Integral en la Administración de Justicia.
En tal sentido, sostuvo que una de las principales medidas estratégicas implementadas por el departamento de Justicia, siempre en constante coordinación con el Consejo General del Poder Judicial y el Ministerio de Justicia, la constituye el diseño e implementación progresiva de nuevos servicios web de apoyo a la actividad judicial totalmente integrados en el sistema de gestión procesal mediante el cumplimiento estricto del Test de Compatibilidad y las normas técnicas de interoperabilidad publicadas en el seno del Comité Técnico Estatal de Administración Electrónica.
Esta línea de actuación, afirmó, "además de favorecer y agilizar la labor de tramitación y gestión en las oficinas judiciales y fiscales, supone mejoras transversales que afectan a toda la organización".
El consejero ofreció el dato actualizado del número de mensajes SMS de alerta a las víctimas de violencia de género que se han enviado desde que se integró esta aplicación en Atlante en el primer semestre de 2013. En total se han enviado 9.718 mensajes a teléfonos móviles, de ellos 5.408 en la provincia de Las Palmas y 4.310 en la de Santa Cruz de Tenerife.
Igualmente, informó que el diseño y desarrollo del proyecto de grabación de salas de vistas ya está completado y se ha programado su implantación en todas las sedes judiciales entre  mayo y julio de este año, comenzando con un primer piloto en el partido judicial de San Cristóbal de La Laguna.
Información / Web Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia

STAJ CANARIAS