Se ha celebrado mesa de negociación de los cuatro sindicatos nacionales representativos, STAJ, CSIF, CCOO y UGT, además de los autonómicos CIG y ELA, a la que ha asistido el Director General de Relaciones con la Administración de Justicia y el Subdirector de Medios Personales.
FALTA DE COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL
Una vez más el Ministerio de Justicia se escuda en las dificultades técnicas planteadas por la Tesorería de la seguridad Social para no dar cumplimiento al punto del acuerdo de 2015 referente a la falta de cotización de funcionarios interinos antes de 1990, así como las lagunas de cotización de muchos trabajadores, que al parecer llegaron hasta el año 2004.
El Ministerio de Justicia informa que la Tesorería General de la Seguridad Social se niega a dar cumplimiento a las sentencias (y extensiones de efectos) que obligan a reconocer el alta de quienes trabajaron con anterioridad a 1990 y no tienen reconocidos en la Seguridad Social determinados periodos de trabajo. La dirección de la TGSS ha paralizado todas las ejecuciones de sentencia que deja pendientes hasta que no se emita un informe interno que están elaborando. STAJ COMUNICÓ “LO QUE DICEN LOS TRIBUNALES SE ACATA Y CUMPLE”. NO HAY OTRA OPCION, Y ASÍ LO TUVIERON QUE RECONOCER pero aun así no saben dar respuesta a esta situación.
Con respecto a las lagunas (periodos sin cotización posteriores a agosto de 1990), la TGSS exige que se acrediten dichos periodos cotizados para reconocerlos y el Ministerio nos manifiesta la dificultad de encontrar la documentación acreditativa de esos periodos.
Desde STAJ reclamamos que se lleven a cabo las modificaciones legales oportunas para dar una solución definitiva, a la que ningún partido político se opone; en todo caso STAJ ha exigido la intervención directa del Ministro de Justicia para desbloquear esta situación, EL FIRMO Y AVALO EL ACUERDO y en último término, la del propio Presidente del Gobierno, ya que nos parece escandaloso que una parte de la administración no quiera dar cumplimiento a lo acordado por los tribunales, STAJ traslada tranquilidad porque o por vía judicial o por vía política se va a resolver VAN A CUMPLIR SI O SI.
OFERTA DE EMPLEO DE 2016.
Este punto del orden del día era para tratar de las bases comunes de la Oferta Pública de Empleo de 2016 y las convocatorias de la promoción interna de Gestión y Tramitación.
Ante la vergüenza de actitud del Ministerio STAJ no pudo menos que con carácter previo trasladar al Ministerio que la negociación colectiva está sujeta, entre otros principios, a la buena fe y lo que se pretende por su parte simplemente es cumplir un mero trámite no hay disposición a transigir en ninguna de las cuestiones que plantea STAJ y el resto de sindicatos, decimos esto porque “se inicia el punto comunicando que son las 3 de la tarde y rapidito” STAJ no aceptó este planteamiento.
Es inadmisible lo expuesto por el Mº “LAS CONVOCATORIAS Y BASES SON MUY IMPORTANTES Y LA PROMOCION MAS”, este tema debería haberse tratado como un punto exclusivo de Mesa de negociación. Deben tener más respeto hacia el funcionario, si quieren guerra la van a tener, los funcionarios ya están bastante calentitos con los problemas diarios para sacar el trabajo adelante a pesar de las deficiencias continuas en los medios, como para que tengan prisa. “impiden la promoción año tras año, por un motivo u otro. LO PRIMERO QUE HAY QUE HABLAR ES DE UNA CONVOCATORIA DE PROMOCION SEPARADA Y VOLVER AL 50% DE LAS PLAZAS. De libre no tenemos borrador.
Entre muchos puntos expuestos en nuestros escritos de alegaciones sintetizamos:
- Como requisito de tiempo trabajado para poder promocionar se tenga en cuenta tanto la interinidad en el cuerpo, como el tiempo de sustitución y las practicas
- Que la nota de corte no se deje a criterio del tribunal sino que quede fijada en la convocatoria como 50% de la nota máxima.
- Se solicita también la reserva de nota para aquellos ejercicios que superan el 60% de la nota máxima del ejercicio.
- Han quitado de la fase de concurso valoraciones de méritos de determinadas titulaciones STAJ entiende que se tienen que valorar, además de CORREGIR deficiencias como: curso jurídico de hasta 60 h más puntos que Derecho, curso informático valorado y la carrera de informática no. Creemos excesiva la valoración que se da al conocimiento de las lenguas propias de las comunidades autónomas.
- La reducción de temario PI no es tal, pues aunque hay menos temas que en el turno libre los mismos se incrementan y condensan de tal forma que apenas hay diferencia.
¡¡¡¡¡¡ STAJ no va a cesar en esta lucha!!!!!
En cuanto a las fechas de convocatorias, el Ministerio nos ha transmitido una información muy confusa, “intención de correr” quedando sólo claro que la convocatoria de la promoción interna de Gestión será en la primera quincena de julio, y posiblemente a continuación se publicaría la de Tramitación. Todo ello llevará a que el plazo de presentación de instancias incluya el mes de agosto, STAJ y resto de sindicato hemos expuesto nuestra protesta, Mº alega que quieren culminar todo el proceso, incluida la toma de posesión, en un plazo de ocho meses PI, por lo que deben evitar al máximo los tiempos muertos. ” UNA ABSOLUTA VERGÜENZA Y UNA FALTA DE RESPETO AL OPOSITOR.
Respecto a los opositores, bastante difícil está la promoción como para ahora dar escasos meses para conseguir la plaza, sin olvidar LOS PLAZOS que están obligados a cumplir:
“las bases y convocatorias, se negocian, se remiten a Función pública (20 d) cuando no es más, luego se devuelven al Mº se preparan firmas etc. para su publicación en BOE, Tribunales, exámenes presentación e instancias, errores (habituales en el Mº) listados provisionales, alegaciones, listados definitivos y sin olvidar el nº de instancias que van a tener en los procesos libres. Valorar méritos en promoción es evidente que el Mº NO CONTROLA los plazos”.
Libre pendiente de que nos den el borrador y negociar.
De OPE 2017 ya informarán y se negociará en su momento cuando se aprueben los PGE.