jueves, 9 de julio de 2015

Según JUSTICIA, la nueva LOPJ reducirá los TIEMPOS DE RESPUESTA e impulsará la ESPECIALIZACIÓN

El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que introduce algunas medidas para mejorar la organización de la Justicia destinadas a reducir los tiempos de respuesta de los órganos judiciales, a lograr una mayor especialización y a prestar un mejor servicio a los ciudadanos que acuden a los tribunales.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá en el Congreso de los Diputados.

La Ley ha salido adelante con los votos del PP y UPN mientras que el resto de grupos han votado en contra salvo UPyD, que se ha abstenido. Es decir, obtuvo 178 votos a favor, 139 en contra y 5 abstenciones.
Según el Ministerio de Justicia el proyecto inicial se ha enriquecido con las modificaciones incorporadas al texto a lo largo de la tramitación parlamentaria a través de las enmiendas presentadas por los distintos grupos parlamentarios, como la que regula las condiciones del expurgo de documentos judiciales.
1. ORGANIZACIÓN JUDICIAL
La LOPJ elimina restricciones a la especialización de juzgados para la resolución de materias específicas que en un determinado momento ocasionan una elevada litigiosidad, al permitir que pueda hacerse con carácter temporal y que pueda tener ámbito provincial.
Por otro lado, se logra un mayor equilibrio en las cargas de trabajo de los órganos judiciales de ámbito provincial de la misma clase al establecer que las Salas de Gobierno puedan modificar las normas de reparto de los Juzgados de lo Mercantil, Penal, de Menores, Vigilancia Penitenciaria, Contencioso-Administrativo o Social.
Asimismo, en causas penales complejas, el Consejo General del Poder Judicial podrá acordar, cuando el órgano instructor lo solicite, la adscripción de uno o varios jueces, magistrados o letrados de la Administración de Justicia para realizar labores de colaboración, asistencia y asesoramiento, como medida para agilizar la tramitación de las causas
Lee la noticia completa en El Confilegal.