Según fuentes del departamento que dirige Rafael Catalá, el crecimiento presupuestario se produce en todos los programas de actuación del Ministerio salvo la partida de gastos corrientes que se reduce por la aplicación de las medidas CORA, lo que permite un aprovechamiento más eficiente de los recursos de la Administración General del Estado.
Los gastos de personal es el capítulo que se lleva la mayoría del presupuesto de Justicia, que se eleva a 1.303,14 millones de euros, lo que supone un incremento de 85 millones de euros, es decir, un 7 % más que en 2015.
De este incremento, 83,3 millones de euros de destinarán a la financiación de las retribuciones del personal de la Administración de Justicia y el Ministerio Fiscal; y 1,73 millones de euros para la creación de 25 nuevas plazas de abogados del Estado.
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado presentado por el Gobierno también prevé convocar oposiciones para cubrir cien nuevas plazas de jueces y fiscales.
Además, se convocarán más de 2.000 nuevas plazas para los distintos cuerpos que prestan servicio para la Administración de Justicia.
Lee la noticia completa en el confilegal