
Así
lo ha puesto de manifiesto este viernes Viguer en una rueda de
prensa en la que ha presentado un balance estadístico y de gestión
del primer semestre de 2015 del decanato de Valencia.
Precisamente
el primer dato al que se ha referido Viguer en su comparecencia
pública ha sido a las demandas por acciones, respecto a las que ha
recordado que una tercera parte de los procedimientos son juicios
ordinarios que requieren audiencia previa y juicio, mientras que las
otras dos terceras partes restantes son juicios verbales.
En
total, los juzgados de Valencia registraron 6.558 asuntos de
productos financieros hasta el 30 de junio --acciones de Bankia--, y
a fecha de hoy suman 7.400. En la actualidad, estos órganos
judiciales cuentan ya con tres jueces de refuerzo desde hace año y
medio, ante el aluvión de demandas por preferentes.
Ahora,
este refuerzo queda "manifiestamente insuficiente", ha
afirmado Viguer, por lo que han solicitado al CGPJ el nombramiento
de tres jueces de refuerzo más. El juez decano es "optimista"
al respecto porque ya le han comunicado que el informe de inspección
del Consejo es favorable a esta solicitud.
Así,
si llegan a contar con estos tres jueces más, los jueces de Primera
Instancia de Valencia se comprometen --tal y como ha reproducido
Viguer-- a poner la "maquinaria judicial a tope" para ver
si en seis meses pueden resolver las 7.400 demandas: "Nos lo
hemos propuesto y es un reto", ha subrayado. Este objetivo será
posible, ha dicho, siempre que no haya un nuevo aluvión de demandas
de este tipo de producto.
Fuente diario de noticias la ley