Ayer jueves 10 de Septiembre de 2020 se celebró la MESA SECTORIAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA en Canarias por el sistema de videoconferencia de Webex entre Las Palmas de Gran Canaria y
Santa Cruz de Tenerife de manera simultánea en el que se trataron los
siguientes puntos del Orden del día fijado al que asistieron INTERSINDICAL
CANARIA, UGT, CSIF, STAJ y CCOO únicas
organizaciones sindicales representativas en la Mesa Sectorial de la
Administración de Justicia en Canarias.
NEGOCIACIÓN PLANTILLAS ÓRGANOS DE NUEVA CREACIÓN
La Directora General de Relaciones con la Administración de Justicia del Gobierno de Canarias nos comunica la creación de dos Juzgados dentro de la Jurisdicción de lo Social producto del Plan especial de Reactivación de la Administración de Justicia derivado de la situación del Covid-19. Cumpliendo el compromiso que la Directora ha asumido hasta ahora, se realizará la creación de los nuevos órganos de creación con la totalidad de la plantilla (2 Gestores, 6 Tramitadores y 2 Auxilios Judiciales). Los nuevos Juzgados son:
- JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 11 de Las Palmas de Gran Canaria que entrará en funcionamiento el próximo 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020.
- JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 9 de Santa Cruz de Tenerife que entrará en funcionamiento
el próximo 1 DE DICIEMBRE DE 2020.
La
ubicación temporal del Juzgado de lo Social Nº 9 de Santa Cruz de Tenerife, por
lo menos hasta Diciembre de este año, será salvo que se encuentre otra
solución en el Palacio de San Cristóbal de La Laguna, hasta que se consiga
solucionar la problemática de tener dispersados en tres sedes diferentes todos
los órganos de lo social, están valorando tanto el alquiler de nuevo edificio o
que por parte del Gobierno de Canarias se seda un local de su titularidad.
Se
nos aclaró que, aunque en un principio estaba publicado la creación de un
tercer juzgado en Canarias este año, concretamente otro Juzgado de lo Mercantil
en Las Palmas de Gran Canaria, el mismo entrará en funcionamiento en el 2021,
también, salvo cuestiones presupuestarias con la totalidad de su plantilla (3
Gestores, 5 Tramitadores y 2 Auxilios Judiciales).
Además,
se ha propuesto la creación de un Grupo de Trabajo integrado por todas las
organizaciones sindicales al objeto de valorar y estudiar las futuras medidas
que pueden acordarse en la Mesa Sectorial de Justicia con el fin de dar una
respuesta justa y acorde a los retrasos y diversos problemas que se han podido
ocasionar en todos los órganos jurisdiccionales y no solo, en el social,
mercantil o contencioso administrativa.
LISTADOS DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS DE LA ACCIÓN SOCIAL
También
se nos informó que los listados de admitidos y excluidos de la Acción Social deben
de estar publicados como fecha máxima el próximo 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020.
RUEGOS Y PREGUNTAS
Por parte del Sindicato STAJ se elevaron a la Directora General de Relaciones con la Administración de Justicia del Gobierno de Canarias las siguientes cuestiones,
- Estado de los informes jurídicos y de hacienda pendientes de la nueva Orden de Interinos, puesto que se preveía la publicación en septiembre/octubre. Nos comunica que todo sigue su curso normal y que falta que a lo largo de estos días se le dé el traslado preceptivo del informe de presupuesto.
- Preguntamos por el estado de los Certificados de Firma Profesional, manifiesta la DGRAJ que se han emitido 600 y que van con algo de retraso puesto que solo hay una persona en el Servicio de Modernización realizando esta gestión y son 2700 funcionarios en Justicia.
- Sistema de Cita Previa: dicho sistema ya está instalado en todos los Juzgados y Registros Civiles de Canarias, al día de la fecha, se está cerrando la formación que se debe dar a los funcionarios, la misma será de una hora, dentro del horario laboral, y se comunicará oportunamente a los Magistrados/Jueces y Letrados de la Administración de Justicia.
- Trasladamos queja sobre el modo en que se están relazando los nombramientos ya que se acordó por la Administración y los Sindicatos, que dada la situación en la que nos encontramos, se haría de manera telefónica, y que con anterioridad suficiente a su celebración se trasladarían a las organizaciones sindicales las plazas ofertadas, para que pudiéramos darles la publicidad necesaria y que los compañeros pudieran tener conocimiento de ellas y así dar más agilidad a su nombramiento, esto funcionó la primera vez, pero a partir de ahí, o no nos han dando traslado de las plazas o nos lo trasladan a lo largo del mismo día que se efectúan los nombramientos. Se compromete la DGRAJ a mejorar el sistema y a que, en la medida de lo posible, esto no vuelva a suceder. Además se nos informa que están teniendo problemas con la Inspección Médica, puesto que ahora están tardando más en dar cita para pasar por la misma y esto hace que se retrasen los nombramientos, parece que están colapsados actualmente con la inspección de los docentes.
- Solicitamos que se proceda a realizar un calendario de Mesas Sectoriales, en la que se incluya de una manera concreta y definitiva, el estudio y negociación del TELETRABAJO, que depende del ATLANTE WEB y el EXPEDIENTE ELECTRÓNICO, actualmente se están llevando a cabo un proyecto piloto en seis juzgados de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria y con algunos Jueces y Letrados de la Administración de Justicia, prevén que en octubre estén instaurados en el resto de Juzgados de Canarias. Tras lo cual se abordará el Teletrabajo, puesto que son herramientas que van de la mano, si queremos, instaurar un verdadero y eficaz Teletrabajo en la Administración de Justicia.
- Todas las Organizaciones Sindicales presentes manifestamos nuestra QUEJA por la FALTA DE COMUNICACIÓN con la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia en el que le trasladamos a la Directora General el malestar e incomodidad que produce a todo el colectivo, que no se pueda tener una respuesta directa con los compañeros que trabajan en la DGRAJ, hemos constatado problemas para poder comunicarnos tanto por teléfono, que es prácticamente imposible, como por correo electrónico. Para la presentación de escritos nos han dejado, únicamente el Registro Electrónico o la presentación presencial, previa cita, cita que actualmente el 012 está dando con 15 días de diferencia. Se ha comprometido a solucionar este grave problema y buscar modos de solucionar el retraso en la cita previa presencial, problema con el que ya ha estado hablando con el Director General de Modernización de Función Pública que es del que depende el teléfono de cita previa.
- Con respecto a los Juzgados de Paz y la comunicación con la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia del Gobierno de Canarias, le hemos transmitido que no pueden olvidarse que los compañeros de los Juzgados de Paz tampoco tienen los medios informáticos necesarios para realizar estos trámites, puesto que en la mayoría sus equipos informáticos están obsoletos. Nos informa que se han dirigido a los distintos ayuntamientos para que les doten de equipos actualizados.
- Informamos de la falta de espacio en los archivos de los Juzgados de lo Social ubicados en el Edificio Filadelfia: La Directora nos comunica que se ha creado la Comisión de Expurgo de los Archivos y que en breve será convocada para tratar todos estos temas y se pueda proceder a los expurgos de los órganos judiciales, estaba pendiente su constitución desde el 2014.