martes, 29 de diciembre de 2015

STAJ INFORMA: COMUNICADO DE LA D.G.R.A.J RESPECTO EL SERVICIO DE GUARDIAS 24 Y 31 DE DICIEMBRE

                                                                 

Ante las consultas presentadas por representantes sindicales ante esta Dirección General sobre el derecho a un día adicional de permiso para los empleados públicos que presten servicio de guardia los días 24 y 31 de diciembre de 2015, se expone lo siguiente:


La Resolución por la que se aprueba el Calendario Laboral para el año 2015, informada favorablemente por el Consejo General del Poder Judicial el 4 de marzo de 2015, en el apartado 2.9Bb) establece que “cuando los citados días coincidan en festivo, sábado o día no laborable, se compensarán con dos días adicionales de permiso por asuntos particulares ”.

En este sentido, el artículo 9.8 de la Resolución de 28 de diciembre de 2012, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se dictan instrucciones sobre jornada y horarios de trabajo del personal al servicio de la Administración General del Estado y sus organismos públicos, dispone que los días 24 y 31 de diciembre permanecerán cerradas las oficinas públicas, a excepción de los servicios de información, registro general y todos aquellos contemplados en el apartado 1.2 de la misma Resolución. También señala que “los calendarios laborales incorporarán dos días de permiso cuando los días 24 y 31 de diciembre coincidan en festivo, sábado o día no laborable. Asimismo, los calendarios laborales incorporarán cada año natural, y como máximo, un día de permiso cuando alguna o algunas festividades laborales de ámbito nacional de carácter retribuido, no recuperable y no sustituible por las Comunidades Autónomas, coincidan con sábado en dicho año”. 


En abril del presente año este Centro Directivo realizó consulta a la Subdirección General de Medios Personales al Servicio de la Administración de Justicia del Ministerio de Justicia, ante las solicitudes de las organizaciones sindicales con representación en la Mesa Sectorial de Justicia, a efectos de la concesión de dos días adicionales de permiso todos los años en lugar de concederlos únicamente cuando los días 24 y 31 de diciembre coincidan con un sábado, domingo o festivo. En mayo de 2015 dicha Subdirección contestó indicando que la finalidad de la previsión de que los calendarios laborales incorporaran dos días de permiso es la de compensar a los funcionarios en los casos en que estos dos días no coincidan con días laborables, y solo en estos casos, haciendo constar que “de ningún modo supone que se les concedan dos días adicionales todos los años”. 

Por último, se informa que en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias se alcanzó acuerdo en Mesa General de Negociación de Empleados Públicos en el año 2013 por el que los empleados públicos que prestaran servicios los días 24 y 31 de diciembre dentro de su jornada ordinaria, serían compensados con un día hábil adicional de permiso retribuido por cada día trabajado o de descanso, computables como de trabajo efectivo a efectos de la jornada ordinaria que corresponda cumplir. En el caso de referencia, la jornada prestada en los servicios de guardias es extraordinaria . 

ACCEDE AL DOCUMENTO

Resolución de 26/11 de 2015 de la Secretaría de Estado de Administraciones Publicas por la que se publica el acuerdo del Consejo de ministros por el que se aprueba el protocolo de actuación frente a la violencia en el trabajo en la Administración.

Recientemente hemos tenido conocimiento de hechos que, si bien no son nuevos, sí parecen estar alcanzando un volumen creciente. Casos de discriminación, abusos, amenazas  a los funcionarios por parte de algunos de sus superiores. Conductas que suponen comportamientos que se apartan de lo razonable, mediante el cual un funcionario es presionado, o tratado de forma incorrecta, por decirlo suavemente, por otra persona en el ejercicio de su actividad profesional o como consecuencia directa de la misma.

Se ha publicado Resolución de 26/11 de 2015 de la Secretaría de Estado de Administraciones Publicas por la que se publica el acuerdo del Consejo de ministros por el que se aprueba el protocolo de actuación frente a  la violencia en el trabajo en la Administración.

Uno de los riesgos a los que están sometidas las personas en el desempeño de su trabajo deriva, precisamente, de la interrelación con otras personas. Toda política o medida encaminada a combatir la violencia en el lugar de trabajo debería promover el trabajo decente y el respeto mutuo, dado que un medio ambiente seguro y saludable facilita un estado de salud físico y mental óptimo en relación con el trabajo,

La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, sobre Prevención de Riesgos Laborales, afirma que «deberá garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores  en todos los aspectos relacionados con su trabajo».

Partiendo del principio de tolerancia cero frente a las conductas violentas y del objetivo de dignificar el trabajo y la seguridad de los empleados públicos, STAJ plantea el deber de la Administración de Justicia de actuar frente a los casos de discriminación, abusos, amenazas o ataques, en circunstancias relacionadas con su trabajo, a los funcionarios.

Os pedidos a todos los compañeros que si observáis alguna conducta no adecuada, no solo en uno mismo, sino en otros compañeros que a veces no se atreven a denunciar, nos lo hagáis llegar inmediatamente. NO DUDÉIS EN HACERNOS LLEGAR CUALQUIER QUEJA EN ESTE SENTIDO ACTUAREMOS

STAJ ya lo transmitió a la Director General de la Administración de Justicia manifestando en todo momento su apoyo a cualquier trabajador. DESDE STAJ VELAREMOS POR EL CUMPLIMIENTO DE ESTE COMPROMISO.


En virtud de lo anterior, STAJ denuncia esta situación y como representante de los trabajadores de la Administración de Justicia, exige que  todos sus Órganos y Tribunales, declaren clara e inequívocamente que el acoso y la violencia en el trabajo, en sus distintas manifestaciones de discriminación, abusos, amenazas o ataques no serán tolerados.

MUGEJU

                                                      



Os recordamos, que podéis cambiar de entidad medica durante el mes de enero.

Es por ello MUGEJU publica en su web una nota sobre el cambio de entidad médica. La solicitud deberá presentarse debidamente cumplimentada y firmada, entre el 1 y 31 de enero del 2016. Se admitirá un solo impreso de solicitud por cambio, dentro del periodo establecido.

Las solicitudes presentadas antes o después de dicho periodo se consideran fuera de plazo y no podrán ser tramitadas. Surtirá efectos desde el día 1 de febrero, del año 2016.

Afectará tanto a las y los titulares mutualistas como a los beneficiarios y las beneficiarias incluidos/as en MUGEJU. La adscripción a la entidad elegida se notificará mediante el documento de acreditación de alta, que les será expedido en el momento en que se haya realizado el trámite.

Los cuadros médicos del 2016, los tenéis disponibles en los locales de la Mugeju, sitos en calle Málaga nº2, torre 3, planta 1º, Las Palmas de G.C., y en Avd/  Tres de mayo, nº3 Santa Cruz de Tenerife, desde el día 4 de enero de 2016.



lunes, 28 de diciembre de 2015

MESA SECTORIAL DE JUSTICIA DE REFUERZOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE CANARIAS




                                                                         


El día 22 de Diciembre de 2015 se ha celebrado en Santa Cruz de Tenerife la MESA SECTORIAL DE JUSTICIA para los nombramientos o ceses REFUERZOS de los Juzgados de la Administración de Justicia en Canarias. Por parte de la Administración se nos hace constar que se ajustara al Capítulo 1 de Presupuesto de su Departamento “por lo que los nombramientos se ajustaran al número de ceses”.

Ya entrados en la Mesa de Refuerzos por la Administración se manifiesta que SE RENUEVAN TODOS LOS REFUERZOS EXISTENTES TANTO EN LA PROVINCIA DE LAS PALMAS Y TENERIFE A EXCEPCIÓN DE LOS SIGUIENTES,

1 Tramitador Procesal destinado en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 2 de Puerto del Rosario (Registro Civil).

1 Tramitador Procesal destinado en el JAT ( Jueces de Adscripción Territorial ) de los Juzgados de lo Penal de Santa Cruz de Tenerife el cual se acordó en la anterior Comisión de Refuerzos celebrada el 29 de Septiembre de 2015 que sería por una duración de DOS MESES habiendo cesado este con fecha 30 de Noviembre de 2015.

1 Auxilio Judicial destinado en la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias con sede en Santa Cruz de Tenerife.

1 Gestor Procesal destinado en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 1 de Santa Cruz de La Palma.

Por otra parte la Administración ante la formulación de las nuevas peticiones de Refuerzos instadas por los Juzgados de ambas provincias, manifiesta la imposibilidad de aceptarlas todas y ciñéndose a criterios excepcionales, urgentes y necesarios acuerda los siguientes NUEVOS NOMBRAMIENTOS DE REFUERZOS PARA LA PROVINCIA DE LAS PALMAS Y TENERIFE,


NOMBRAMIENTOS NUEVOS / PROVINCIA DE TENERIFE.-

1 Auxilio Judicial para el Decanato de Santa Cruz de La Palma por una duración de TRES MESES.
1 Auxilio Judicial para la Sección 6ª de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife por una duración de TRES MESES.

NOMBRAMIENTOS NUEVOS / PROVINCIA DE LAS PALMAS.-

1 Tramitador Procesal para el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 5 de Puerto del Rosario en Fuerteventura por una duración de TRES MESES.
1 Auxilio Judicial para el Decanato de Arrecife en Lanzarote por una duración de TRES MESES.

Asimismo la Administración ha determinado en esta reunión de la cual mostró su acuerdo STAJ que los REFUERZOS de larga duración o sea los nombrados antes del 1 de Enero de 2011 pasan a tener una periodicidad de SEIS MESES en lugar de 3 Meses como se hacía hasta ahora, al igual que por STAJ y el resto de organizaciones sindicales reiteramos la solicitud de que se vuelva a instaurar los Refuerzos volantes de Arona que gran resultado dieron, medida que si se baraja pueda acordarse para el Partido Judicial de Puerto del Rosario, que según confirmación por la Administración es el que peor está de todas las demarcaciones judiciales de Canarias.



CREACIÓN DE NUEVOS ÓRGANOS JUDICIALES

Por la Directora General de Relaciones con la Administración de Justicia que siguen adelante con la propuesta al Ministerio de Justicia de 5 nuevas unidades jurisdiccionales unipersonales para el año 2016 y que en base a la distribución que se plantea el Gobierno de Canarias serían las siguientes, 2 nuevos Juzgados de lo Penal en Santa Cruz de Tenerife por disponer ya de 22 Refuerzos que tienen los JAT de lo Penal de Santa Cruz de Tenerife, el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria Nº 2 de Las Palmas de Gran Canaria, el Juzgado de lo Mercantil Nº 2 de Santa Cruz de Tenerife y el Juzgado de lo Social Nº 8 de Santa Cruz de Tenerife.

CRONOGRAMA PARA NEGOCIACIÓN EN MESA SECTORIAL DE JUSTICIA 2016

En este punto por la Directora General de Relaciones con la Administración de Justicia ha fijado un cronograma de negociación para las futuras Mesas Sectoriales a celebrar durante 2016 siendo el siguiente según el orden que se nos facilita, todo ello en paralelo con la negociación de la NOJ ( Nueva Oficina Judicial ) y NOF ( Nueva Oficina Fiscal ) y Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT).

ENERO.- Calendario Laboral / Comité de Seguridad y Salud Laboral de la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma de Canarias.



FEBRERO.- Catálogo de Enfermedades / Regulación de los Médicos Forenses de los Institutos de Medicina Legal del cual no descarta la Convocatoria de un Concurso de Traslados si puede ser a convocar en el primer semestre del año 2016.

MARZO.- Mesa Sectorial de Refuerzos.

ABRIL.- Sustituciones Horizontales.

MAYO.- Guardias.

JUNIO.- Establecer bases y criterios de nueva Orden de Interinos / Mesa Sectorial de Refuerzos.

CRITERIOS PARA LA PROGRAMACIÓN DE LA FORMACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN 2016

Por parte de la Administración nos comunicó que es de interés para este Departamento convocar el Comité de Formación si puede ser posible entre los días 7 y 8 de Enero de 2016 y que se solicite al I.C.A.P. que amplié el plazo entre el 12 al 15 de Enero de 2015 para la presentación de propuestas formativas específicas dentro del marco de formación de la Administración de Justicia en Canarias, por los distintos cambios normativos aprobados durante el 2015.

Por parte de la Administración se propone una formación dividida en no más de 5 bloques formativos a concretar en el Comité de Formación una vez se convoque, que se distribuiría entre las reformas procesales, prevención de riesgos laborales y nueva gestión pública, y que los Cursos que se impartan valgan igualmente para la Bolsa de Interinos como para los procesos de Promoción Interna que se convoque por el Ministerio de Justicia, con una duración mínima de 12 Horas para que se puedan puntuar en esos procesos y que si los Cursos fueran de más de 3 Días fueran los mismos semipresenciales, y por último la apertura de la nueva BOLSA DE TUTORES.

Asimismo nos informan que por parte del ICAP nos van a permitir 5 o 6 formaciones a lo largo del año, y que se valora que las materias formativas sean por bloques de jurisdicciones, valorándose en especial la nueva organización de la Oficina Judicial, así como mantener una línea en materia de prevención de riesgos laborales.



STAJ / SINDICATO ESPECÍFICO Y EXCLUSIVO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

NOMBRAMIENTOS DE INTERINOS - 23 DE DICIEMBRE DE 2015




A continuación se adjunta los nombramientos de Personal Interino realizados el día 23 de Diciembre de 2015 en la provincia de LAS PALMAS, los cuales se incorporarán a sus nuevos destinos para su toma de posesión con fecha 28 de Diciembre de 2015.

PROVINCIA DE LAS PALMAS.-

CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº 2 - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
CAUSA : SUSTITUCIÓN RETRIBUIDA POR DESEMPEÑO EN GESTIÓN PROCESAL POR VACANTE
PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA DE RESERVA GENERAL : NÚMERO 74.

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº 6 - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
CAUSA : PERMISO POR LACTANCIA ( 22 DE ENERO DE 2016 )
PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA DE RESERVA GENERAL : NÚMERO 351.

JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 9 - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
CAUSA : SUSTITUCIÓN RETRIBUIDA POR DESEMPEÑO EN GESTIÓN PROCESAL POR ENFERMEDAD
PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA DE RESERVA GENERAL : NÚMERO 357.

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº 11 - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
CAUSA : LICENCIA POR ENFERMEDAD
PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA DE RESERVA GENERAL : NÚMERO 362.

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INTRUCCIÓN Nº 2 - ARUCAS
CAUSA : PERMISO POR LACTANCIA ( 18 DE ENERO DE 2016 )
PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA DE RESERVA GENERAL : NÚMERO 364.

JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 4 - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
CAUSA : LICENCIA POR ENFERMEDAD
PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA DE RESERVA GENERAL : NÚMERO 365.

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº 7 - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
CAUSA : LICENCIA POR ENFERMEDAD
PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA DE RESERVA GENERAL : NÚMERO 375.

CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº 7 - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
CAUSA : LICENCIA POR ENFERMEDAD
PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA DE RESERVA GENERAL : NÚMERO 53.


jueves, 24 de diciembre de 2015

EL PARLAMENTO DE CANARIAS HA APROBADO EL DÍA 22/12/15 LA LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS PARA EL AÑO 2016 EN EL QUE SU ARTÍCULO 37 RECONOCE LAS CANTIDADES DEL COMPLEMENTO ESPECÍFICO DE LOS FUNCIONARIOS DE JUSTICIA EN CANARIAS DEL ACUERDO DE 2009 QUE ESTABA SUSPENDIDO

                                     


Ayer se aprobaron los PRESUPUESTOS GENERALES de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2016, en los cuales se incluye nuestro COMPLEMENTO ESPECÍFICO,  con los votos favorables de Coalición Canaria, PSOE y Grupo Mixto que formaban mayoría, y con el voto en contra de Podemos, PP y Nueva Canarias.

Con la aprobación de la Ley de Presupuestos en su Artículo 37 se dota presupuestariamente en la cantidad de  4.800.000 Euros el Complemento Específico de los Funcionarios de Justicia en Canarias desde el 1 de Enero de 2016, por el cual pasaremos a cobrar de los 375,37 Euros lineales para todos los Cuerpos que cobramos actualmente en Nómina, a cobrar de Complemento Específico la cantidad de 500 Euros para el Cuerpo de Auxilio Judicial, 536 Euros para el Cuerpo de Tramitación Procesal y 572 Euros para el Cuerpo de Gestión Procesal correspondiente a nuestro Acuerdo de 2009 que se encontraba suspendido.

El tenor literal del Artículo 37 de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias recoge el tenor literal siguiente,

Artículo 37.- Retribuciones de los funcionarios de los cuerpos al servicio de la Administración de Justicia.
Las retribuciones correspondientes al año 2016 de los funcionarios de los cuerpos al servicio de la Administración de Justicia, a que se refiere el libro VI de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, según la redacción dada por la Ley Orgánica 19/2003, de 23 de diciembre, se ajustarán a lo dispuesto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para dicho año.

No obstante, el COMPLEMENTO ESPECÍFICO TRANSITORIO de los Cuerpos de Auxilio Judicial, Tramitación Procesal y Administrativa y Gestión Procesal y Administrativa recogido en el Acuerdo Administración Sindicatos de 2009 para adecuar las retribuciones complementarias de estos Cuerpos a las nuevas funciones atribuidas a estos Cuerpos en los últimos años e implantar el modelo organizativo previsto en la legislación básica estatal para el funcionamiento de las Oficinas Judicial y Fiscal aplicable en 2016 será el siguiente:

Cuerpo de Auxilio Judicial : 500 Euros
Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa : 536 Euros
Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa : 572 Euros

Desde STAJ queremos hacer saber a todos nuestros compañeros que en la consecución de este objetivo ha tenido un valor muy importante en la decisión por desbloquear el Acuerdo de 2009 el nuevo equipo directivo de la Consejería de Presidencia y Justicia del Gobierno de Canarias nombrado a raíz de las Elecciones autonómicas en Mayo de este año, y muy especialmente la Directora General de Relaciones con la Administración de Justicia D/Dña. María Lourdes Quesada Díaz y el Consejero de Presidencia y Justicia D/Dña. Aarón Afonso González.

Para STAJ es una satisfacción después de años y años en que nos resignábamos a ver como la gran mayoría de los dirigentes que afrontaban la dirección de la Consejería de Presidencia y Justicia renunciaban a iniciar o por lo menos intentar encontrar una solución a la suspensión de nuestro Acuerdo de 2009 en el que se recogían las cantidades que a partir de 2016 se nos harán efectivas.

Desde este Sindicato ya nos habíamos resignado y llegado a la conclusión como así lo habíamos manifestado en comunicados en estos meses anteriores, que nos debíamos de empezar encomendar a un futuro para poder encontrar unos dirigentes que de verdad se implicarán en soluciones favorables para el único colectivo que representamos, y nos encontramos ahora en un momento de poder retractarnos de esas manifestaciones para poder afirmar que no es necesario mirar al futuro, que el nuevo equipo de gobierno formado por el Consejero de Presidencia y Justicia y la Directora General de Relaciones con la Administración de Justicia son el presente y que son ellos los que han dirigido ese cambio que reclamábamos y por el cual se empezará a iniciar el diseño, despliegue e implantación del nuevo modelo de Oficina Judicial y Fiscal en Canarias en el año 2016.




STAJ / SINDICATO ESPECÍFICO Y EXCLUSIVO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA



martes, 22 de diciembre de 2015

Mugeju: publicación en el BOE de distintas resoluciones


Ayer se publicaron publicado en el BOE, las siguientes resoluciones relativas a la Mutualidad General Judicial:
- Resolución de 15 de diciembre de 2015, de la Mutualidad General Judicial, por la que se modifica parcialmente la de 19 de diciembre de 2012, por la que se regulan las ayudas por tratamiento de psicoterapia o logopedia y la ayuda para gastos de hospitalización psiquiátrica para mutualistas adscritos a los Servicios Públicos de Salud de las Comunidades Autónomas.
- Resolución de 15 de diciembre de 2015, de la Mutualidad General Judicial, por la que se prorroga para el año 2016 y se modifica parcialmente la de 10 de febrero de 2015, por la que se convocan ayudas del programa del plan de atención socio-sanitaria.

STAJ Y RESTO DE ORGANIZACIONES SINDICALES SUSCRIBEN EL ACUERDO CON EL MINISTERIO DE JUSTICIA RECUPERACIÓN DE DERECHOS


 El pasado viernes día 18 de diciembre se ha procedido a la firma del Acuerdo de recuperación de derechos entre el Ministro de Justicia Rafael Catalá y los sindicatos integrantes de la mesa sectorial de Justicia STAJ, CSIF, CCOO y UGT. En los próximos días este Acuerdo se publicará en BOE. Si bien no recoge la totalidad de nuestras reivindicaciones, sí permite recuperar algunos de los derechos que nos habían sido confiscados bajo el  falso pretexto de la crisis económica. En cualquier caso, el texto recoge una cláusula en la que expresamente los sindicatos manifestamos que no renunciamos a reclamar todos y cada uno de los derechos perdidos ni otras reivindicaciones de carácter laboral o retributivo.
El Ministerio trasladará el acuerdo a las CCAA con competencias asumidas, en el seno de la conferencia sectorial, para aquellas materias que son competencias de estas, por lo que deberían iniciar la negociación en sus respectivos ámbitos para que estos acuerdos se apliquen también en ellos.
Imágenes integradas 1Resumimos a continuación los puntos del Acuerdo:

-El Ministerio de Justicia impulsará inmediatamente, en cuanto el calendario legislativo lo permita, la modificación de la LOPJ para la recuperación de todos los días de permiso por asuntos propios que teníamos antes de los recortes, es decir, 9 días en lugar de los 6 que habíamos recuperado hasta ahora. Recordemos que el texto vigente de la LOPJ establece que tenemos los mismos días de permiso que AGE, es decir, 6, de ahí la necesidad de modificar la LOPJ para poder recuperar los 9 días.

-En el plazo de 9 meses se convertirán en plantilla las plazas de refuerzo existentes en ámbito Ministerio desde 1 enero de 2013. El Ministerio se compromete, además, a no suprimir los refuerzos de ese tipo mientras se produce la conversión.

-Antes de primeros de enero de 2016 se modificará para ámbito Ministerio  (único sobre el que tiene competencia en esta materia) el régimen de descuentos por IT para asimilarlo al vigente para jueces y fiscales, lo que implicará la aplicación de un catálogo de enfermedades exentas de descuento mucho más beneficioso que el actual, y que incluye enfermedades de tipo infecto-contagioso como por ejemplo la gripe.

-Se realizarán las modificaciones necesarias para garantizar la preferencia de la cobertura de puestos de trabajo mediante mecanismos de sustitución tanto horizontal como vertical.  Actualmente las sustituciones son, según el reglamento, excepcionales.

-El Ministerio se compromete a seguir impulsando la corrección de errores u omisiones en cotizaciones a la Seguridad Social acaecidas en legislaturas anteriores.

-El Ministerio se compromete a seguir manteniendo una Oferta Pública de Empleo que permita seguir avanzando en el objetivo de cubrir el elevado numero de plazas vacantes existente.

-Se procederá a negociar una nueva Orden de interinos en ámbito Ministerio.

-Se potenciará la formación del personal en nuevas tecnologías y reformas procesales y sustantivas. Se destinarán recursos para mejorar la formación continua del personal, con el propósito, por un lado, de incentivar la participación de los funcionarios en los procesos de promoción interna, y por otro facilitar la capacitación del personal interino para auxiliarle en la superación de pruebas selectivas.

-Se incluye también en el Acuerdo que las vacaciones y permisos por asuntos propios correspondientes a 2015 se podrán disfrutar en ámbito Ministerio hasta el 31 de marzo de 2016, tal como ya se ha comunicado mediante Instrucción a las Gerencias tras la negociación en mesa sectorial.
NOTAEs preciso aclarar respecto de aquellos puntos que sólo se aplican en ámbito Ministerio que el motivo es que hay CCAA que tienen las competencias asumidas en esas materias, de ahí que se haya incluido en el Acuerdo unacláusula según la cual el Ministerio trasladará a las CCAA estos acuerdos en el seno de la Conferencia Sectorial de Justicia, para que éstas adopten las medidas oportunas para su aplicación en ellas. STAJ exigirá en cada una de las CCAA con competencias su cumplimiento y su traslación inmediata.

viernes, 18 de diciembre de 2015

Catalá asegura que reformar la instrucción penal será una prioridad si el PP sigue en el Gobierno

                                           
  



El ministro de Justicia Rafael Catalá, ha avanzado que, si su partido revalida el Gobierno, convocará a partidos políticos y a instituciones judiciales en una Mesa por la Estrategia de Justicia para abordar la reforma de la instrucción penal estudiando la posibilidad de que la realicen los fiscales.
En una entrevista con Europa Press, Catalá ha reconocido que en el programa electoral del PP "no se ha sido más explícito en este tema" no porque los 'populares' no tengan opinión, sino porque este extremo necesita de un "cambio de modelo radical".

 "Sí tenemos opinión, muy bien fundada, hay expertos en derecho procesal dentro del partido, pero es un tema importante y estratégico que supondría un cambio de modelo", ha explicado Catalá.

   A su juicio, que sea el fiscal quien instruya las causas "implica muchas cosas". "No es decidir entre pedir cerveza o pedir vino. Tiene muchas consecuencias derivadas en las funciones de los fiscales, en su Estatuto Orgánico, en las plantillas, en las oficinas de apoyo o en los medios de investigación".


jueves, 17 de diciembre de 2015

STAJ recuerda a Catalá su compromiso de acuerdo

Con motivo de un acto electoral de Rafael Catalá en Cuenca, el compañero Emilio de Cuenca del STAJ se persono en el lugar  donde comparecía para recordarle al ministro sus compromisos adquiridos. Catalá ha manifestado ser consciente de la elaboración del acuerdo, que todavía no está cerrado y pendiente de firma, pero una vez que esté cerrado se comprometió a ejecutarlo.

BOE: Formulario para la presentación de escritos por Lexnet

                                                      

En el BOE de hoy jueves se publica la Resolución de 15 de diciembre de 2015, de la Secretaría General de la Administración de Justicia, por la que se aprueba el modelo de formulario normalizado previsto en el Real Decreto 1065/2015, de 27 de noviembre, sobre comunicaciones electrónicas en la Administración de Justicia en el ámbito territorial del Ministerio de Justicia y por el que se regula el sistema LexNET.

El apartado 3 del artículo 9 del Real Decreto 1065/2015,  de 27 de noviembre, sobre comunicaciones electrónicas en la Administración de Justicia en el ámbito territorial del Ministerio de Justicia y por el que se regula el sistema LEXNET establece que la presentación de toda clase de escritos, documentos, dictámenes, informes u otros medios o instrumentos deberá ir acompañada de un formulario normalizado con el detalle o índice comprensivo del número, orden y descripción somera del contenido de cada uno de los documentos, así como, en su caso, del órgano u oficina judicial o fiscal al que se dirige el tipo y número de expediente y año al que se refiere el escrito.


NOMBRAMIENTOS DE INTERINOS - 10 DE DICIEMBRE DE 2015



A continuación se adjunta el nombramiento de Personal Interino realizado el día 10 de Diciembre de 2015 en la provincia de LAS PALMAS, el cual se incorporará a su nuevo destino para su toma de posesión a la mayor brevedad posible.

PROVINCIA DE LAS PALMAS.-

CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL

JUZGADO DE PAZ DE TUINEJE - FUERTEVENTURA
CAUSA : VACANTE
PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA GENERAL DE RESERVA DE FUERTEVENTURA : NÚMERO 47.


NOMBRAMIENTOS DE INTERINOS - 14 DE DICIEMBRE DE 2015



A continuación se adjunta los nombramientos de Personal Interino realizados el día 14 de Diciembre de 2015 en la provincia de TENERIFE, los cuales se incorporarán a sus nuevos destinos para su toma de posesión con fecha 15 Diciembre de 2015.

PROVINCIA DE TENERIFE.-

CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

SECCIÓN 2ª - AUDIENCIA PROVINCIAL - SANTA CRUZ DE TENERIFE
CAUSA : VACANTE
PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA GENERAL DE RESERVA : NÚMERO 387.

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº 5 - SANTA CRUZ DE TENERIFE
CAUSA : SUSTITUCIÓN RETRIBUIDA
PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA GENERAL DE RESERVA : NÚMERO 401.

SECCIÓN 2ª - AUDIENCIA PROVINCIAL - SANTA CRUZ DE TENERIFE
CAUSA : LICENCIA POR ENFERMEDAD
PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA GENERAL DE RESERVA : NÚMERO 413.

JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº 3 - ARONA
CAUSA : LICENCIA POR ENFERMEDAD
PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA PREFERENTE DEL SUR : NÚMERO 159.



STAJ INFORMA. MODIFICACIÓN DEL MODELO 145, DE COMUNICACIÓN DE DATOS O SU VARACIACION , DEL PERCEPTOR DE RENTAS DEL TRABAJO AL PAGADOR

Resolución de 3 de diciembre de 2015, del Departamento de Gestión Tributaria de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se modifica la de 3 de enero de 2011, por la que se aprueba el modelo 145, de comunicación de datos del perceptor de rentas del trabajo a su pagador o de la variación de los datos previamente comunicados.


CONVENIO MUGEJU-BBVA: baja el tipo de interés

BBVA baja el tipo de interés para los nuevos préstamos hipotecarios del Convenio con MUGEJU



martes, 15 de diciembre de 2015

PUBLICACIÓN EN EL BOE DE LAS CONVOCATORIAS DE OPOSICIONES



Tal y como habíamos informado desde el STAJ, en el BOE de 15 de diciembre de 2015 se publican las convocatorias de las oposiciones de Gestión promoción interna, Tramitación turno libre y promoción interna y Auxilio Judicial.

El plazo de presentación de instancias es de 20 días naturales a partir del 12 DE ENERO DE 2016:



El número de plazas que se convocan es el siguiente:

GESTIÓN



PROMOCIÓN INTERNA
General
Discap.
MINISTERIO
32
1
ANDALUCÍA
5

CANARIAS
12

CATALUÑA
33
2
C. VALENCIANA
11
1
MADRID
21
1
NAVARRA
4

PAIS VASCO
16
1
TOTAL
134
6

TRAMITACIÓN



PROMOCIÓN INTERNA
TURNO LIBRE
General
Discap.
General
Discap.
MINISTERIO
57
3
57
3
ANDALUCÍA
6
-
6
-
CANARIAS
45
3
46
2
CATALUÑA
80
4
79
5
C. VALENCIANA
35
2
35
2
LA RIOJA
5
-
5
-
MADRID
82
4
81
5
NAVARRA
6
-
6
-
PAIS VASCO
41
3
42
2
TOTAL
357
19
357
19

AUXILIO JUDICIAL


General
Discap.
MINISTERIO
100
6
ANDALUCÍA
29
1
CANARIAS
73
3
CATALUÑA
194
11
C. VALENCIANA
76
4
LA RIOJA
9
1
MADRID
194
11
NAVARRA
9
1
PAIS VASCO
29
1
TOTAL
713
39


El plazo para la presentación de solicitudes es de 
VEINTE DÍAS NATURALES, que comenzarán a contar desde el 12 de Enero de 2016
Quienes deseen participar en este proceso selectivo deberán cumplimentar el modelo de solicitud 790, que se puede descargar gratuitamente de la página del Ministerio  www.mjusticia.gob.es , y presentarlos en el plazo indicado, previo paga de la tasa de examen.
Los aspirantes podrán participar por un único ámbito territorial, y, en caso de  resultar aprobados, obtendrán necesariamente destino dentro del ámbito territorial por el  que concurren.
Las Bases Comunes por las que se regirán las presentes convocatorias son las establecidas  en la Orden JUS/2170/2015, de 14 de octubre (BOE de 19 de octubre)
El Programa que ha de regir estas oposiciones se contiene en la Orden JUS/2171/2015,  de 14 de octubre (BOE de 19 de Octubre). El contenido del temario para todos los ejercicios  de la oposición se ajustará a la normativa publicada en el Boletín Oficial del Estado en  la fecha de la presente convocatoria, aun cuando no hubiese entrado en vigor.