Recientemente
hemos tenido conocimiento de hechos que, si bien no son nuevos, sí parecen
estar alcanzando un volumen creciente. Casos de discriminación, abusos,
amenazas a los funcionarios por parte de
algunos de sus superiores. Conductas que suponen comportamientos que se apartan
de lo razonable, mediante el cual un funcionario es presionado, o tratado de
forma incorrecta, por decirlo suavemente, por otra persona en el ejercicio de
su actividad profesional o como consecuencia directa de la misma.
Se
ha publicado Resolución de 26/11 de 2015 de la Secretaría de Estado de
Administraciones Publicas por la que se publica el acuerdo del Consejo de
ministros por el que se aprueba el protocolo de actuación frente a la violencia en el trabajo en la
Administración.
Uno
de los riesgos a los que están sometidas las personas en el desempeño de su
trabajo deriva, precisamente, de la interrelación con otras personas. Toda
política o medida encaminada a combatir la violencia en el lugar de trabajo
debería promover el trabajo decente y el respeto mutuo, dado que un medio
ambiente seguro y saludable facilita un estado de salud físico y mental óptimo
en relación con el trabajo,
La
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, sobre Prevención de Riesgos Laborales, afirma
que «deberá garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores en todos los aspectos relacionados con su
trabajo».
Partiendo
del principio de tolerancia cero frente a las conductas violentas y del
objetivo de dignificar el trabajo y la seguridad de los empleados públicos,
STAJ plantea el deber de la Administración de Justicia de actuar frente a los
casos de discriminación, abusos, amenazas o ataques, en circunstancias
relacionadas con su trabajo, a los funcionarios.
Os
pedidos a todos los compañeros que si observáis alguna conducta no adecuada, no
solo en uno mismo, sino en otros compañeros que a veces no se atreven a
denunciar, nos lo hagáis llegar inmediatamente. NO DUDÉIS EN HACERNOS LLEGAR
CUALQUIER QUEJA EN ESTE SENTIDO ACTUAREMOS
STAJ
ya lo transmitió a la Director General de la Administración de Justicia
manifestando en todo momento su apoyo a cualquier trabajador. DESDE STAJ
VELAREMOS POR EL CUMPLIMIENTO DE ESTE COMPROMISO.
En
virtud de lo anterior, STAJ denuncia esta situación y como representante de los
trabajadores de la Administración de Justicia, exige que todos sus Órganos y Tribunales, declaren
clara e inequívocamente que el acoso y la violencia en el trabajo, en sus distintas
manifestaciones de discriminación, abusos, amenazas o ataques no serán
tolerados.