
“Los sistemas
que vamos a instalar contienen esa característica. Sí, el equipamiento podrá
transcribir a un archivo digital, tipo word, lo que suceda en cada juicio.
Archivo que después se podrá imprimir en papel si así se desea”, explicó esta
mañana el secretario general de la Administración de Justicia, Antonio Dorado,
durante la presentación a los medios de comunicación del presupuesto del
Ministerio de Justicia 2018, que ha estado a cargo del ministro, Rafael Catalá.
El ministro
reconoció ser consciente de la mala calidad de algunos equipamientos.
Por ello, su
Ministerio va a invertir 5,4 millones de euros en su renovación y en la nueva
configuración de las salas de vistas.
El Pleno de la
Sala de lo Penal del Tribunal Supremo reclamó al Ministerio, en un acuerdo
fechado el 24 de mayo de 2017, completar la grabación de los juicios -referidos
a agresiones sexuales, homicidios y asesinatos, aunque no los mencionan
expresamente- con estenotipistas que recojan las declaraciones de acusados,
testigos y peritos, de la misma forma que se hace en el Congreso de los
Diputados y en el Senado, donde también se graba en vídeo, al estimar que el
“el actual sistema de documentación de las vistas orales es altamente
insatisfactorio” y pueden dar lugar a nulidades.
LEE LA NOTICIA COMPLETA EN WWW.CONFILEGAL.COM