lunes, 29 de febrero de 2016

NOMBRAMIENTOS DE INTERINOS - 26 DE FEBRERO DE 2016


                                                             


A continuación se adjunta los nombramientos de Personal Interino realizados el día 26 de Febrero de 2016 en la provincia de LAS PALMAS, los cuales se incorporarán a sus nuevos destinos para su toma de posesión con fecha 1 DE MARZO DE 2016.

PROVINCIA DE LAS PALMAS.-

CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº 12 - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.
CAUSA : VACANTE.
PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA DE RESERVA GENERAL DE GRAN CANARIA : NÚMERO 171.

AUDIENCIA PROVINCIAL - SECCCIÓN QUINTA - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.
CAUSA : ENFERMEDAD.
PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA DE RESERVA GENERAL DE GRAN CANARIA : NÚMERO 196.

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº 11 - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.
CAUSA : ENFERMEDAD.
PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA DE RESERVA GENERAL DE GRAN CANARIA : NÚMERO 278.

CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL

JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 3 - LAS PALMAS DE GRAN 3CANARIA.
CAUSA : LICENCIA POR ESTUDIOS HASTA EL 29/04/2016.
PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA DE RESERVA GENERAL DE GRAN CANARIA : NÚMERO 197.

JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 10 - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.
CAUSA : LICENCIA POR ESTUDIOS HASTA EL 29/04/2016.
PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA DE RESERVA GENERAL DE GRAN CANARIA : NÚMERO 230.

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº 2 - SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA.
CAUSA : ENFERMEDAD
PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA PREFERENTE DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA : NÚMERO 101.
TURNO DISCAPACITADO

domingo, 28 de febrero de 2016

MESA SECTORIAL DE JUSTICIA EL 29 DE FEBRERO


Oficina de Recuperación y Gestión de Activos: Ambito de actuación


Se ha publicado en el BOE la Orden JUS/188/2016, de 18 de febrero, por la que se determina el ámbito de actuación y la entrada en funcionamiento operativo de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos y la apertura de su cuenta de depósitos y consignaciones.En Canarias entrara en vigor a partir del día de enero de 2017.




sábado, 27 de febrero de 2016

El TSJC anula parcialmente el protocolo que obliga a hablar catalán a los funcionarios

                                                                      
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha anulado parcialmente el protocolo de usos lingüísticos de la Generalitat de Catalunya que obliga a los trabajadores públicos a hablar catalán entre ellos y a dirigirse en este idioma a los ciudadanos, ha informado la asociación Impulso Ciudadano.
En la sentencia consultada por Europa Press, el TSJC ha anulado reglas sobre el Protocolo de usos lingüísticos, como que la lengua de comunicación entre el personal tenga que ser la catalana en las reuniones de trabajo.
Otra regla del protocolo anulada es que los trabajadores tengan que mantener la conversación en catalán aunque el ciudadano usuario la haya iniciado en castellano, independientemente de la lengua que utilice el interlocutor --aunque la norma ya preveía que el usuario podía pedir el cambio de idioma si no entendía el catalán--.
Y, sobre las conversaciones telefónicas, el TSJC anula la mención que indica que deberán iniciarse siempre en lengua catalana y, si el usuario no habla catalán pero lo entiende, se mantendrá la lengua aunque se le pida que le atienda en castellano.
La sentencia también ha anulado que el empleado deba rellenar en catalán documentación interna, como nóminas, contratos, avisos o circulares.
EL ORIGEN DE LA SENTENCIA
Se trata de una sentencia firme al no haber sido recurrida por la Generalitat y su origen fue la demanda interpuesta por uno de los profesionales sanitarios del Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona.
El profesional de la salud recibió una comunicación de la Gerencia Territorial de Camp de Tarragona del Institut Català de la Salut (ICS) en 2012 con el denominado Protocolo de usos lingüísticos, que consistía en la adaptación realizada para el sector.



viernes, 26 de febrero de 2016

LISTADOS PROVISIONALES DE PLAZAS PARA CONCURSO EN ÁMBITO MINISTERIO, ASTURIAS Y COMUNIDAD VALENCIANA


                                                                          
El Ministerio de Justicia y las Comunidades de Asturias, Comunidad Valenciana y Andalucia nos han remitido las vacantes y desiertas de sus respectivos ámbitos para el concurso de traslado de este año a los efectos de poder hacer las reclamaciones para subsanar errores que detectemos.


ULTIMA HORA OPOSICIONES

                                                              

Inminente publicación listados provisionales Gestión promoción interna

GESTION LIBRE .‐ Recordamos fecha de examen próximo 12 de marzo, a las 10h , para iniciarse las pruebas a las 11h, común en toda España ( Canarias 9 h inicio 10h) Se publicará en breve de forma oficial por el Ministerio de Justicia con los listados definitivos. 

GESTION PROMOCION.‐ Vistas las fechas y el inicio de examen en Gestión Libre, el Ministerio se ve obligado a sacar en breve los listados provisionales de admitidos y excluidos. Se baraja como fecha probable para la publicación de "listados provisionales " PRIMEROS DE MARZO previsible 3 o 4 de marzo. Os confirmaremos la fecha oficial a la mayor brevedad. OS ADELANTAMOS FECHAS PROBABLES. Hay que tener en cuenta que debe terminar antes promoción que libre ya que aquellos eligen plazas en primer lugar. Respecto al resto de cuerpos seguimos con la misma información que ya conocemos y que podéis encontrar en esta Web.

OS RECORDAMOS QUE, SALVO GESTION LIBRE, TODO SON FECHAS ORIENTATIVAS. SOLO CUANDO EL MINISTERIO NOS CONFIRMA DE FORMA OFICIAL SUS FECHAS, OS TRASLADAMOS ESTA DE FORMA EXACTA. 

Lexnet: Petición para que Catalá de explicaciones en la Comisión de Justicia del Congreso


El Grupo Socialista ha pedido a la Mesa del Congreso de los Diputados que convoque al ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, para que comparezca ante la Comisión de Justicia con el fin de informar sobre la implementación de Lexnet en toda España.

La iniciativa responde a la insatisfacción existente entre abogados, jueces, fiscales y funcionarios por los problemas que han surgido en la aplicación del "papel cero". Especialmente en comunidades autónomas como Madrid y Andalucía.

Ahora le corresponde a la Mesa del Congreso calificarla. Tras este trámite, que se supone que no tendrá ningún obstáculo, se remitirá a la Comisión de Justicia, la cual -si así lo decide- iniciará los trámites de comunicación con Catalá a fin de fijar una fecha para su comparecencia.



martes, 23 de febrero de 2016

PLAN PARA LA MEJORA DEL FUNCIONAMIENTO Y DISMINUCIÓN DEL RETRASO DE REGISTRO Y REPARTO DE ASUNTOS EN LOS DECANATOS DE CANARIAS TRAS LA IMPLANTACIÓN DE LA PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE ESCRITOS A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2016”.





Esta mañana se nos ha dado traslado de la resolución definitiva por el que se aprueba el plan de actuación para los decanatos,  a continuación adjuntamos el documento para que pueda ser examinados por todos los compañeros/as, recordamos que tal y como informamos en su momento desde STAJ NO ESTAMOS DE ACUERDO CON ESTE PLAN DE ACTUACIÓN.







NOMBRAMIENTOS DE INTERINOS - 22 DE FEBRERO DE 2016


A continuación se adjunta los Nombramientos de Personal Interino realizados el día 22 de Febrero de 2016 en la provincia de SANTA CRUZ DE TENERIFE, los cuales se incorporarán a sus nuevos destinos para su toma de posesión entre los días 23  y 24 de Febrero de 2016.

PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.-

CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

JUZGADO DE LO PENAL Nº 1 DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.
CAUSA : VACANTE
PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: NÚMERO 125.

CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 2 DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.
CAUSA : VACANTE
PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: NÚMERO 366.

JUZGADO DE MENORES Nº 2 DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.
CAUSA: ENFERMEDAD
PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: NÚMERO 367.

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 3 DE LA OROTAVA.
CAUSA: VACANTE.
PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: NÚMERO 418.

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INTRUCCIÓN Nº 2 DE GÜÍMAR.
CAUSA: ENFERMEDAD
PERSONAL ASIGNADA POR ORDEN LISTA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: NÚMERO 423.

CUERPO DE AUXILIO

JUZGADO DE VIGILANCIA PENITENCIARIA DE SANTA  CRUZ DE TENERIFE.
CAUSA: PERMISO POR ASUNTOS PROPIOS
PERSONAL ASIGNADA POR ORDEN LISTA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE: NÚMERO 99.



PROVINCIA DE LAS PALMAS  DE G.C.

JUZGADO DE LO SOCIAL Nº1 DE LAS PALMAS DE G.C.
CAUSA: ENFERMEDAD
PERONA ASIGNADA POR ODEN LISTA DE LAS PALMAS DE G.C.: NÚMERO 128


Secretarios Judiciales turno libre: Fecha prevista tercer ejercicio


En la página web del Ministerio de Justicia se ha publicado anuncio en el que se comunica que el 3º ejercicio, caso práctico, correspondiente a las pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo de Secretarios Judiciales (actualmente Letrados de la Administración de Justicia), convocadas porOrden JUS/1615/2014, turno libre, está previsto que se realice el próximo 2 de abril.

La fecha oficial se comunicará en el Acuerdo en el que se haga pública la relación de aspirantes que han superado el segundo ejercicio.

lunes, 22 de febrero de 2016

PUBLICADOS LOS CURSOS DE FORMACIÓN DEL INAP











                                                                             


En el BOE de hoy se han publicado los cursos de formación del  Instituto Nacional de la Administración Publica 

Resolución de 18 de febrero de 2016, del Instituto Nacional de AdministraciónPública, por la que se convocan acciones formativas de caráctergeneral para el primer semestre de 2016.

OBJETO. Mediante esta resolución se convocan actividades formativas en materia de formación general, clasificadas según la modalidad y las áreas descritas en el anexo, que se desarrollarán durante el primer semestre de 2016. Se podrá ampliar la información publicada en el anexo en la ficha descriptiva de cada curso, disponible en la página web del INAP. En ella se detallan los contenidos, horario, lugar de celebración, así como cualquier otra información de interés relativa al desarrollo del curso.

DESTINATARIOS. Podrán participar en los cursos relacionados en el anexo los empleados públicos pertenecientes a cuerpos y escalas de los subgrupos A1, A2, C1, C2 y E, y el personal laboral fijo equivalente, que presten sus servicios en las Administraciones públicas y necesiten, para el buen desempeño de su puesto de trabajo y/o perfeccionamiento profesional, el desarrollo de las competencias generales y/o específicas indicadas en cada actividad formativa

SOLICITUDES. Quien desee participar en los cursos convocados deberá cumplimentar la correspondiente solicitud electrónica. El acceso a dicha solicitud se podrá realizar desde el catálogo de formación http://buscadorcursos.inap.es/formacion-general donde se podrán localizar los cursos que se encuentran en período de inscripción. También podrá acceder entrando en http://www.inap.es/formacion-general. Para realizar la inscripción será preciso contar con la autorización previa del superior jerárquico. A efectos de formalizar dicha autorización, el sistema de inscripción le permitirá imprimir la solicitud que, una vez firmada, deberá conservar en soporte papel y que podrá ser requerida por el INAP en cualquier momento. Cada alumno podrá presentar hasta un máximo de seis solicitudes en esta convocatoria.


2. El plazo de presentación de solicitudes será de quince días naturales contado a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución en el «Boletín Oficial del Estado». 








Gestión promoción interna: Calendario probable

Tal como ya hemos informado, está confirmada ya la fecha de 12 de marzopara la celebración del primer ejercicio de Gestión turno libre. En cuanto a Gestión promoción interna, el examen -incluyendo los dos ejercicios- se celebrará el 24 de abril, con lectura del segundo ejercicio prevista para los meses de junio y julio, y valoración de méritos de la fase de concurso en septiembre. La intención es que esté finalizado el proceso selectivo de Gestión promoción interna en octubre.

Por lo que respecta al segundo y tercer ejercicio de Gestión turno libre, aun es imposible saber fechas, pero hay que tener en cuenta que el proceso selectivo de promoción interna debe finalizar antes que el libre, pues quienes promocionen tienen que ser nombrados en sus puestos de trabajo antes que los del turno libre.

En cuanto al número de instancias totales para los accesos por turno libre, parece que está en torno a 100.000 para toda España, por lo que es posible que los ejercicios de Tramitación y Auxilio se retrasen algo, siendo la idea que Auxilio sea el último de todos, por lo que podría retrasarse a final de junio. Como en todas las informaciones que damos sobre oposiciones, insistimos en que hay que tomarlas con las debidas cautelas.

CGPJ: Protocolo de actuación frente al acoso en la Carrera Judicial


Se ha publicado en el BOE el acuerdo de 28 de enero de 2016, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se publica el Protocolo de actuación frente al acoso sexual, al acoso por razón de sexo, al acoso discriminatorio, y frente a todas las formas de acoso y violencia en la Carrera Judicial.

viernes, 19 de febrero de 2016

El Tribunal Supremo regula en una circular la presentación por LexNET de escritos de personación

                                                             


El secretario de gobierno del Tribunal Supremo (TS) ha remitido a los operadores jurídicos una circular relativa a la forma de presentación por vía telemática de escritos de personación ante las distintas Salas que componen el Alto Tribunal, con especial referencia a las personaciones que se realicen en recursos de casación para la unificación de doctrina a la Sala 4 de lo Social del Tribunal Supremo, tal y como recoge la Abogacía Española en su página web.

El motivo de esta circular es subsanar las anomalías detectadas en la forma de presentación por abogados y procuradores respecto a los escritos de personación ante las diferentes Salas del TS.
El secretario de gobierno del TS pone en conocimiento -a través de la circular de 12 de febrero de 2016- las siguientes prescripciones para la presentación de escritos de personación ante el Alto Tribunal:

1. Todos los escritos de personación que se presenten por vía telemática (LexNET) ante las distintas Salas del TS deben realizarse haciendo constar que se trata de un escrito iniciador. Además debe hacerse constar que la personación en un recurso de casación para la unificación de doctrina ante la Sala 4 de lo Social constituye -cuando es la primera personación ante el TS y no han sido aún recibidas en la Sala las actuaciones originales del tribunal que ha dictado la resolución recurrida- un escrito iniciador.

2. En el supuesto de que el escrito de personación (presentado como escrito iniciador en LexNET) no genere la incoación del correspondiente procedimiento o recurso por encontrarse ya registrado en el Registro General como un escrito de personación anterior, LexNET rechazará al usuario el escrito iniciador presentado, indicando al mismo tiempo el número de procedimiento o recurso al que debe vincular el escrito de personación como escrito de trámite.

3. Una vez que se el usuario de LexNET haya realizado la presentación por vía telemática, se tendrá por efectuada la personación en forma y día que conste en la primera personación ante el Registro General del TS a todos los efectos procesales.

Fuente http://diariodenoticias.laley.es/

Las asociaciones de jueces exigen al CGPJ que fije una carga máxima de trabajo

                                                                         



Las asociaciones de jueces han pedido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que fije una carga máxima de trabajo a efectos de preservar su salud laboral. Se trata de la primera vez que las cuatro asociaciones mayoritarias dan de forma unitaria traslado al órgano de control de los jueces de esta reivindicación.

La Comisión Permanente del CGPJ aprobó en enero de 2015 los documentos que componen el primer Plan de Prevención de Riesgos Laborales de los jueces y magistrados españoles. En este documento, el primero de estas características en la carrera judicial, se considera factor de riesgo laboral la sobrecarga de trabajo en los juzgados.

El Plan recoge las características “singulares” de la actividad judicial. Por ejemplo, se menciona que no se realiza sometida a horario concreto determinado y que el número de asuntos repartidos a cada órgano judicial no está sujeto a ninguna limitación, aunque los jueces y magistrados sí tienen que celebrar los juicios y vistas y dictar las resoluciones correspondientes dentro de los plazos procesales marcados en cada jurisdicción. También incluye una relación exhaustiva de los riesgos de salud para la carrera. 

Lee la noticia completa en  Elconfilegal.com




jueves, 18 de febrero de 2016

FECHA OFICIAL DEL PRIMER EJERCICIO DE GESTIÓN TURNO LIBRE

                                                                           

El Ministerio nos confirma la fecha del primer examen de Gestión Turno Libre, el dia 12 de marzo de 2016, (sabado) por la mañana en todas las sedes.

Por lo que respecta a segundo y tercer ejercicio de Gestión turno libre, aún es imposible saber fechas, pero hay que tener en cuenta que el proceso selectivo de promoción interna debe finalizar antes que el libre, pues quienes promocionen tienen que ser nombrados en sus puestos de trabajo antes que los del turno libre.

En cuanto a Gestión promoción interna, el examen –incluyendo los dos ejercicios- se celebrará el 24 de abril, con lectura del segundo ejercicio prevista para los meses de junio y julio, y valoración de méritos de la fase de concurso en septiembre. La intención es que esté finalizado el proceso selectivo de gestión promoción interna en octubre
En cuanto a número de instancias totales para los accesos por turno libre, parece que está en torno a 100.000 para toda España, por lo que es posible que los ejercicios de Tramitación y Auxilio se retrasen algo, siendo la idea que auxilio sea el último de todos, por lo que podría retrasarse a final de junio.

Como en todas estas informaciones sobre oposiciones, insistimos en que hay que tomarlas con las debidas cautelas, pues hasta ahora sólo está confirmada la fecha de 12 de marzo para el primer ejercicio de Gestión turno libre y parece que también el día 24 de abril para el examen de Gestión promoción interna.


Orden JUS/2293/2015, de 19 de octubre, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia

OFERTA DE PLAZAS DEL CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA PARA FUNCIONARIOS DE CARRERA EN COMISIÓN DE SERVICIOS

                                                                        


 ORGANO JUDICIAL                                                                                PLAZAS


Juzgado de lo Penal nº 1 Santa Cruz de Tenerife                                           1


OFERTA DE PLAZAS DEL CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA PARA FUNCIONARIOS DE CARRERA EN COMISIÓN DE SERVICIOS


ORGANO JUDICIAL                                                                                  PLAZAS

Juzgado de lo Social nº 2 Santa Cruz de Tenerife                                            1
Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 La Orotava                          1

Las solicitudes deberán dirigirse vía fax al Servicio de Relaciones Laborales y Organización de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia de Santa Cruz de Tenerife, en el plazo comprendido entre el 18 de febrero y las 14:00 horas del 22 de febrero de 2016 (ambos inclusive).

Servicio de Relaciones Laborales y Organización
Fax: 922 473 899
Teléfono: 922 473 892




martes, 16 de febrero de 2016

Renta 2015: Adiós al Programa Padre y al borrador

A la hora de redactar la declaración de la renta, los contribuyentes ya no podrán usar más el programa Padre ni podrán pedir el borrador tal como se conocía hasta ahora. Y es que la Agencia Tributaria ha hecho un paso adelante en aras de modernizar sus procesos y adaptarse a los nuevos dispositivos móviles con los que gran parte de los usuarios trabajan.

El 20% de los declarantes no podrían hacer la declaración desde móvil, tablet o incluso desde el escritorio debido a la aplicación java. Por eso se han elaborado una serie de borradores con los que los contribuyentes puedan realizar la declaración de la Renta sin tener que descargarse ni el java, ni el programa Padre. Pero no es un borrador tal como se conoce ahora, sino una guía adaptada a las nuevas tecnologías.

Esta guía es una aplicación que no requiere ningún tipo de instalación adicional, simplificando así la tarea. Se llama Renta Web y permite realizar la declaración desde cualquier dispositivo, guardando los cambios realizados y, si no se ha terminado, la puedes finalizar en otro dispositivo. Un servicio más interactivo, sin diferencias entre borrador y Padre.

Cabe decir, pero, que el Programa Padre no desaparecerá del todo ya que seguirá usándose para los contribuyentes con actividades económicas.


lunes, 15 de febrero de 2016

EL SINDICATO NACIONAL DE SECRETARIOS JUDICIALES (SISEJ) RECLAMA A JUSTICIA UNA MORATORIA PARA IMPLANTAR LEXNET CON LAS "GARANTÍAS ADECUADAS". LA REALIDAD ES QUE A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2016, SE ESTÁ IMPRIMIENDO MÁS PAPEL QUE NUNCA EN LAS OFICINAS JUDICIALES

                                                                                         

El Sindicato de Secretarios Judiciales (SISEJ) ha reclamado al Ministerio de Justicia que «con carácter urgente» impulse una disposición normativa que limite la obligatoriedad de presentación telemática a través de LexNET para abrir un periodo transitorio en el que este sistema de comunicación digital se implante con las «garantías adecuadas» en todos los órganos judiciales.

En un comunicado, SISEJ ha criticado el balance que hizo este lunes el ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, a quien acusa de «falta de información coherente». El sindicato de letrados ha asegurado que el 'papel cero' es «un eslogan electoral» ya que, según ellos, los juzgados y oficinas gestionados por el Ministerio de Justicia han aumentado un 30% sus pedidos de suministro de papel.


«Lejos de poder hablar de papel cero, la realidad es que a partir del 1 de enero de 2016 —fecha en la que entró en vigor LexNET-— se está imprimiendo más papel que nunca en las oficinas judiciales puesto que la presentación telemática de escritos no impide que deban incorporarse necesariamente al procedimiento», han explicado.
SISEJ ha censurado la «improvisación» del Departamento que dirige Rafael Catalá por la «falta de adecuación» de los medios informáticos a las necesidades derivadas del sistema telemático. También ha cuestionado la «falta de una adecuada formación e información» por parte de los usuarios de LexNET.

PROBLEMAS EN LAS CC.AA.

El sistema LexNET, argumenta SISEJ, se está implantando de forma «deficiente y desigual» según cada Comunidad Autónoma. «El Ministerio de Justicia eligió conscientemente un calendario precipitado y erróneo para implantar el sistema», ha sostenido.
Por este motivo, ha insistido en la necesidad de «establecer una moratoria para sincronizar la entrada en vigor» y asegurar que LexNET se aplica con garantías. SISEJ ha recordado que los jueces decanos también apostaron por una moratoria hasta que se solucionen las deficiencias, advirtiendo que «la improvisación y descoordinación provocaría graves disfunciones».-