
— ¿Qué va a
ocurrir en enero en los juzgados isleños con la implantación de la presentación
telemática de escritos?
— Posiblemente, no tanto como se teme, porque
los abogados se están curando en salud presentando ahora las demandas. Nadie va
a querer ser el primero. Yo más bien diría que el lunes estaremos en la puerta
del juzgado esperando a ver quién se
atreve a presentar el primer escrito telemático. Aquellos que se vean obligados
a lidiar con la nueva norma, sabrán que han presentado su demanda, pero, a
dónde vaya a parar, o qué será de ella, es una incógnita en todos los sentidos.
Los abogados y procuradores nos hemos tenido que preparar porque son nuestros
garbanzos, pero aquí concurren más partes. Está el funcionariado que, según mis
contactos, no ha recibido preparación.
— ¿No le
parece chusco que esto ya empiece con la advertencia de que LexNet, el soporte
del tinglado, no acepta envíos de más de diez megas?

tengo que hacer todo ese proceso, escanearlo , subirlo, el
pantallazo... vamos, un absurdo.
— ¿Le entendí que aún hay algo peor?
— Sí,
sí. Para evitar ese problema de,
digamos, sobrepeso, lo que exige LexNet es que se escanee a 200x200 como
máximo. Este escaneo da como resultado un pixelado absolutamente ilegible. Me
consta que ya hay muchos secretarios en la Península que automáticamente piden
que se aporten los originales –por supuesto en formato papel– . ¿Por qué? porque
si estamos discutiendo la validez de una firma, o cómo queda el sello de un
banco –que ya de por sí suelen ser borrosos– en 200x200, no hay quien lo lea,
amigo. Y como le digo, ya los secretarios están diciendo: sí, usted envíemelo
escaneado en 200x200, que mañana le voy a decir que me traiga usted el
original. Ergo, lo que se suponía que iba a servir para reducir el trabajo, lo
duplica.
—
¿Si se le cae el sistema, se le puede vencer un plazo procesal?
—
Si se cae LexNet no, porque te certifica el fallo, pero si se cae, por ejemplo,
Movistar, como ocurrió hace poco en Alicante y se niegan a reconocer el error,
a ver cómo lo pruebas. En resumen, nos lanzamos sin red, si el ministro en
lugar de dar el puñetazo en la mesa y decir que esto tiene que salir en enero
hubiera escuchado a la gente de a pie se daría cuenta de que esto no es
factible. Si las tuberías pierden por todos lados, ¿cómo vamos a poner jacuzzi?
¿Cómo vamos a vestir de chaqué si tenemos roto el calzoncillo?
Lee la noticia completa en Canarias 7
Lee la noticia completa en Canarias 7