Los
días 30 de junio y 5 de julio se celebró MESA SECTORIAL DE
JUSTICIA por el sistema de videoconferencia de Webex entre Las
Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife de manera simultánea
en el que se trataron los siguientes puntos del Orden del día fijado
al que asistieron STAJ, I.C., UGT, CSIF, CCOO, organizaciones sindicales representativas en la Mesa Sectorial de la Administración de
Justicia en Canarias.
PETICIONES NUEVAS Y PRÓRROGAS DE REFUERZOS.
Por parte de la Dirección General de Relaciones se nos comunica que se prorrogan por 3 meses más todos los refuerzos, aprobándose además las siguientes peticiones:
Un Tramitador para el Juzgado de lo Penal n.º 4 de Santa Cruz de Tenerife.
Un Gestor Procesal y Administrativo para el Juzgado de Instrucción n.º 2 de Arrecife.
Un Auxilio Judicial para las notificaciones a prisión de los Juzgados de Instrucción de San Bartolomé.
INFORMACIÓN SOBRE LOS PROCESOS EXTRAORDINARIOS DE CONSOLIDACIÓN DERIVADOS DE LA LEY 20/2021.
Se nos traslada un documento de excel con el mismo número de plazas que el Ministerio de Justicia ya trasladó en su día a las organizaciones sindicales, pero no es lo que se ha pedido de manera reiterada por este Sindicato, se le solicita nuevamente la identificación de las plazas afectadas por la Ley 20/2021 y se nos informa que en breve se publicarán las mismas por parte de la DGRAJ.
INFORMACIÓN SOBRE LA CREACIÓN DE NUEVOS ÓRGANOS JUDICIALES.
Este año se han propuesto por parte del Gobierno de Canarias la petición de siete unidades judiciales para Canarias:
El Juzgado de Instancia n.º 6 de San Bartolomé, el Juzgado de Instrucción n.º 4 de San Bartolomé, un Magistrado especializado en materia Mercantil para la Sección 4ª de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 5 de Granadilla de Abona, un Magistrado especializado en Civil para la Audiencia Provincial de Las Palmas de Gran Canaria, un Juez de Adscripción Territorial para Santa Cruz de Tenerife y otro para Las Palmas de Gran Canaria.
Nos llama poderosamente la atención, y así lo trasladamos a la Directora la petición de creación de dos Jueces de Adscripción Territorial en vez de la creación de dos órganos judiciales concretos, que atienda a las necesidades reales de la sociedad canaria, no entendemos dónde se van a ubicar ni cuáles serían las funciones a realizar por los mismos, nos parece una petición decepcionante.
RUEGOS Y PREGUNTAS.
Por parte del Sindicato STAJ se realizaron las siguientes preguntas:
- Se solicita un Plan de Actuación para el personal de los Juzgados de lo Social mientras se mantenga la medida de refuerzo implantada por el CGPJ. Se nos comunica que se va a esperar a la verificación de la carga de trabajo que esto suponga y se valorará en la próxima mesa de refuerzos.
- Se pregunta sobre la formación realizada por el Servicio de Modernización del sistema SIRAJ-2.
- Se solicita la implantación de un Plan de Actuación hasta la implantación de la versión 1.9 del programa de Correos en el sistema Atlante Web por Accenture.
- Se solicita que se dote de una impresora adicional a todos los órganos judiciales de Canarias para la impresión de los sobres de correo. Se valorará por el servicio de dotación de medios.
- Se pregunta sobre la situación actual de la comarcalización de la materia de VSM en los partidos judiciales de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Se ha informado favorablemente incluirlos en el proyecto de RD de nuevas jurisdicciones para el año 2022, y se preve que entren de manera efectiva el 30 de diciembre de 2022.
- Se pregunta de la posible fecha de implantación del Sistema DICIREG en los Registros Civiles como experiencia piloto que se va a desarrollar en el Partido Judicial de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.
- Se presenta queja por los problemas de bloqueos y retrasos en el aplicativo informático Atlante Web.
- Con respecto al Edificio Auditorio de Santa Cruz de Tenerife, preguntamos sobre el estado de su adquisición y destino que se le va a dar en Justicia. Se nos informa que está todavía pendiente de su tramitación por parte de Patrimonio y que cuando llegue el momento se pedirá participación tanto a los operadores jurídicos como al personal de justicia.
- Se traslada nuevamente la queja de los Juzgados de Paz con respecto a los diversos problemas informáticos y los impedimentos que tienen para su resolución.
- Se pregunta nuevamente sobre cuándo se solucionará los problemas del SICHO. Se prevé en breve la adjudicación a una nueva empresa.
- Implantación del nuevo proyecto de modelo organizativo del Ministerio de Justicia aprobado en la última Conferencia Sectorial, se ve como un avance, puesto que Canarias no tiene aún modelo de Oficina Judicial y Fiscal y será un punto de partida para la negociación de la misma.
- Dotación de los ordenadores a los Juzgados de Paz pendientes en la provincia de Las Palmas de Gran Canaria.
- Publicación del listado definitivo de la Bolsa de Interinos, se estima que puede ser en Septiembre, pero como fecha estimativa.