jueves, 13 de junio de 2024

PREGUNTAS FRECUENTES CONCURSO-OPOSICIÓN, APORTACIÓN DE MÉRITOS.




  • ¿ De qué plazo a que plazo se puede presentar méritos?

Del 12 de junio al 21 de junio, AMBOS INCLUSIVE
  • ¿Cómo accedo al asistente?

Se accede a través del siguiente enlace: 

Para poder registrarse deberá introducir 2 campos unívocos y obligatorios:

- Número de Justificante de la Convocatoria: código de 13 dígitos que se le otorga al rellenar el modelo 790.

Para la obtención de este número debes entrar en la instancia en este enlace:

https://ips.redsara.es/IPSC/secure/buscarConvocatorias > mis instancias

DNI del aspirante (con letra en Mayúsculas)

Para mayor comprensión puedes acceder al manual de como aportar méritos :

https://www.mjusticia.gob.es/es/Ciudadano/EmpleoPublico/Documents/MANUAL%20APORTACION%20MERITOS%20TR%20LIBRE%201327.pdf

  • ¿Qué méritos debo aportar?

Cursos :
  • Apartado B (Historial profesional):

En este apartado se valorarán los cursos recibidos y acreditados en los últimos diez años y hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias: Desde el 30-1-2013 al 30-1-2023.
No se considerarán los siguientes cursos de formación:
  • Apartado B-1 (Cursos de formación de carácter jurídico)

  • Cursos de inteligencia emocional (Salvo que puedan considerarse de salud laboral con contenido jurídico. Los opositores deberán aportar el programa del curso para la comprobación de estos extremos).

  • Cursos de atención al ciudadano, habilidades comunicativas, cartelería (Salvo que sean cursos de atención a la víctima del delito).

  • Cursos de cooperación al desarrollo.

  • Cursos de gestión de PYMES y similares.

  • Participación en jornadas (Salvo los expedidos por el Ministerio de Justicia), simposios, seminarios y similares.

  • Másteres y otros títulos académicos.   

IMPORTANTE: Algunos cursos indican una equivalencia en créditos y la mención específica de que son convalidables con asignaturas de las enseñanzas del sistema educativo español, o son conducentes a la obtención de un título universitario. En este caso, la persona opositora debe presentar certificado académico de que no se ha convalidado dicho título como créditos universitarios o créditos ECTS (“European Credit Transfer and Accumulation System”), o bien la justificación de que se ha solicitado dicha certificación (Si no diera tiempo a presentar la certificación en plazo, se presentará en la fase de alegaciones). Si no se presentara la justificación no será valorado dentro de este mérito.
  • Apartado B-2 (Cursos de formación en informática)

  • No se consideran cursos de informática los de mecanografía por ordenador.

  • Los cursos de igual o similar contenido sólo se valorarán una vez

Titulaciones académicas:

Depende :

  • NO HAS DADO TU CONSENTIMIENTO EN LA INSTANCIA:

Deberán aportarlos

¿Cómo lo aporto? :

Esta documentación la enviarán todos los opositores por medios telemáticos, a través del enlace que se incluye a continuación, según lo indicado en el manual de instrucciones que se adjunta.


¿ Cuando?: En este caso deberán aportar dicha documentación en el plazo de alegaciones que se abra oportunamente, una vez presentada y baremada la documentación del historial profesional.
  • SÍ HAS DADO TU CONSENTIMIENTO EN LA INSTANCIA :

Se miran de oficio.
  • ¿Y una vez aportado todo, que ocurre?

Presentada la documentación , e incorporados los datos de oficio y revisados los méritos alegados por los opositores, el Tribunal Calificador Único publicará en la página web del Ministerio de Justicia la relación de aspirantes con la valoración provisional de méritos de la fase de concurso, con indicación de la puntuación obtenida en cada apartado y la total. Los aspirantes dispondrán de un plazo de diez días hábiles, a partir del siguiente al de la publicación de dicha relación, para efectuar las alegaciones pertinentes sobre aquellos méritos que entiendan que no les han sido debidamente reconocidos. Sobre la forma de realizar las alegaciones se informará a los opositores en el momento oportuno.