lunes, 31 de agosto de 2015

Justicia tendrá que tener en febrero de 2016 un registro con ADN de delincuentes sexuales

El Registro de Delincuentes Sexuales, que incluirá datos de perfil genético (ADN), previsto en la Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia, tendrá que estar en funcionamiento en febrero de 2016. El Ministerio de Justicia tiene seis meses para elaborar este instrumento.

Este registro es una de las medidas más destacadas de la nueva norma. Sin embargo, es una obligación que España lleva omitiendo desde 2010, cuando suscribió el convenio de Lanzarote del Consejo de Europa que obliga a adoptar este tipo de medidas para evitar la exposición de los niños a situaciones de riesgo.

La entrada en vigor de la Ley 26/2015, junto con la Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia, suponen la reforma de una veintena de leyes, no sólo el Código Civil y la de protección del menor, sino también la de Extranjería, la de Seguridad Social, la de Dependencia o la de Violencia de Género, para dar forma a todo el cuerpo normativo que afecta a los niños y adolescentes en España, en algunos casos creando nuevas medidas y en otros, aglutinando las que ya aplican las comunidades autónomas.


jueves, 27 de agosto de 2015

CONCURSO DE TRASLADOS 2015. LISTADO PROVISIONAL.

Adjudicación provisional, relación de excluidos, relación de preferencias y Anexos III correspondientes al concurso de traslados ordinario entre funcionarios de los Cuerpos/Escalas de Gestión, Tramitación y Auxilio de la Administración de Justicia, convocado con fecha 20-5-2015 (BOE 5-6-2015).

La fecha de publicación en el BOE  será el día 15 de septiembre del 2015
El plazo de alegaciones será desde el día 16-9-2015 al día  25-9-2015.

Recordamos que según se dispone en la Base Octava de la Orden JUS/1052/2015, de 20 de mayo, por la que se convoca concurso de traslados, las alegaciones se deberán realizar utilizando el modelo que se adjunta a la Convocatoria como Anexo IV dirigido a la siguiente dirección:

Ministerio de Justicia
Subdirección General de Medios Personales al Servicio de la Administración de Justicia
Sección Concursos
C/ San Bernardo, 21 (28015 Madrid).

Relación de excluidos provisionales concurso 2015 (PDF. 30 KB) 

Relación de localidades adjudicadas con preferencia (PDF. 25 KB) 

Relación de adjudicaciones Gestión (PDF. 1,5 MB) 

Relación de adjudicaciones Tramitación (PDF. 1,69 MB) 

Relación de adjudicaciones Auxilio (PDF. 573 KB)


miércoles, 26 de agosto de 2015

MADRID: Los 105 millones del CAMPUS DE JUSTICIA "no han servido para absolutamente nada"

El consejero de Justicia, Presidencia y también portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha explicado este lunes que los 105 millones invertidos en el campus de Justicia se produjo en un momentos en el que "se pretendía hacer edificios muy singulares con arquitectos de mucho renombre", ha admitido que la inversión "no ha servido para absolutamente nada".Garrido ha lamentado durante una entrevista en Radio Nacional de España (RNE), que los 105 millones a los que hace referencia una información de El País "no han servido para absolutamente nada producto de una crisis económica que llevo a paralizar el campus".
                                                 


Según publica El País, Campus de la Justicia, una firma 100% del Gobierno regional y creada para levantar esa megaciudad, fue finiquitada en julio de 2014 sin cumplir ninguno de sus objetivos, tras nueve años de funcionamiento. A su cierre, esta sociedad pública ha dejado un patrimonio neto de 25.082.339 euros, del total de 130 millones que le inyectó la Comunidad de Madrid.


Lee la noticia completa en El Confilegal



martes, 25 de agosto de 2015

Secretarios Judiciales: Resolución convocatoria libre designación


Se ha publicado en el BOE la Orden JUS/1739/2015, de 19 de agosto, por la que se resuelve la convocatoria de libre designación para el Cuerpo de Secretarios Judiciales, efectuada por Orden JUS/1007/2015, de 21 de mayo.

lunes, 24 de agosto de 2015

Más de ocho millones de euros en subvenciones de Empleo para CCOO y UGT en 2014

                                            


CCOO y UGT recibieron el pasado año más de ocho millones de euros en concepto de subvenciones otorgadas por el Ministerio de Empleo en función de su representación y presencia en órganos consultivos, lo que supone el 90,6% de los 8,88 millones que repartió entre los sindicatos el Departamento que dirige Fátima Báñez.

Así consta en el detalle de las subvenciones concedidas por el Ministerio de Empleo en 2014 en la resolución de 30 de julio de 2015, publicada en el Boletín Oficial del Estado.

En concreto, CCOO obtuvo en 2014,  3.485.086,77 millones de euros por subvenciones en función de su representación sindical y otros 642.209 euros por participar en órganos consultivos del Ministerio de Empleo, lo que suma un TOTAL de 4,12 millones de euros.

UGT, por su parte, recibió 3.262.035,095 millones por su representación sindical y otros 669.268 euros por participar de los órganos consultivos de Empleo, lo que da un TOTAL 3,93 MILLONES.

Detrás, pero a gran distancia, figura la Unión Sindical Obrera (USO), que recibió algo menos de 350.000 euros por ambos conceptos, y CSI-F, que logró 320.872 euros por su representación sindical.

Por su parte Intersindical Canaria recibió la cantidad de 32.178,34 euros.



domingo, 23 de agosto de 2015

Las funcionarias embarazadas disfrutarán de permisos retribuidos a partir de las 37 semanas


             
                                         


Las funcionarias del Estado gozarán de permisos retribuidos desde la semana 37 de gestación y hasta el día del parto a partir del año que viene, tal y como ha anunciado este miércoles el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, como medida de apoyo a la familia.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Congreso, Beteta ha señalado que una "inclusión importante y novedosa" en las cuentas del año que viene es este nuevo permiso retribuido, que beneficiará a las empleadas públicas en el "último periodo del embarazo, que suele ser el más complicado".
Además, ha recordado otras medidas positivas para la Función Pública que se incluyen en los Presupuestos de 2016, como ladevolución del tercer día de asuntos propios, los llamados 'moscosos', que faltaba por recuperar desde 2012 y hasta los tres 'canosos' que se conceden a los funcionarios en función de su antigüedad.
Por otra parte, el Ministerio de Hacienda ya anunció el acuerdo alcanzado con las centrales sindicales para "poner fin a la congelación salarial" que ha afectado a los funcionarios en los últimos cinco años mediante una subida de sus retribuciones del 1% "en consonancia con las mejoras económicas".
En este sentido, Beteta ha cifrado en 180 millones de euros el coste de esta decisión para el Estado y de 883 millones de euros para todas las administraciones públicas, ya que esta decisión de aumento salarial es "normativa básica y de obligado cumplimiento" para todos los niveles de la Administración.

NOMBRAMIENTOS DE INTERINOS - 20 DE AGOSTO DE 2015


                                                               



A continuación se adjunta los nombramientos de Personal Interino realizados el día 20 de Agosto de 2015 en la provincia de LAS PALMAS, los cuales se incorporarán a sus nuevos destinos para su toma de posesión en los próximos días.

PROVINCIA DE LAS PALMAS.-

CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

JUZGADO DE PAZ DE LA OLIVA - FUERTEVENTURA
CAUSA : ENFERMEDAD
PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA DE RESERVA DE FUERTEVENTURA : NÚMERO 26.

CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº 3 DE ARRECIFE - LANZAROTE
CAUSA : ENFERMEDAD
PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA DE RESERVA DE LANZAROTE : NÚMERO 37.

CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL
JUZGADO DE PAZ DE PÁJARA - FUERTEVENTURA
CAUSA : ENFERMEDAD
PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA DE RESERVA DE FUERTEVENTURA : NÚMERO 36.

jueves, 20 de agosto de 2015

Principales novedades de la Ley 15/2015 de Jurisdicción Voluntaria


Una de las notas características de la jurisdicción voluntaria es la heterogeneidad de los procedimientos de Derecho civil y mercantil que engloba, abarcando cuestiones tan diversas como el nombramiento de defensor judicial, la protección del patrimonio de las personas con discapacidad, la constitución de tutelas o adopciones, la extracción de órganos de donantes vivos, la dispensa de impedimento matrimonial, la aceptación y repudiación de la herencia o el nombramiento y revocación de administrador, liquidador, auditor o interventor de una entidad, la convocatoria de Juntas Generales o Juntas de obligacionistas, la disolución de sociedades mercantiles o la amortización de títulos valor.

Con la reforma de la jurisdicción voluntaria se atribuye competencia para la tramitación y resolución de sus expedientes a los Letrados de la Administración de Justicia, a los Notarios y a los Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España; de tal forma que se reduce la carga de trabajo no jurisdiccional de los Jueces quienes, no obstante, seguirán conociendo con carácter general sobre los expedientes que afecten al interés público o al estado civil de las personas, que precisen una especial tutela, cuando afecten a derechos de menores o incapaces o cuando se trata de expedientes de naturaleza constitutiva.

La otra gran novedad es la creación de un procedimiento general u ordinario, de aplicación subsidiaria para la mayoría de los expedientes en materias de Derecho civil (personas, familia, sucesiones, obligaciones y Derechos reales) y mercantil (sociedades, títulos-valor y contratos) que regula.


domingo, 16 de agosto de 2015

NOMBRAMIENTOS DE INTERINOS - 14 DE AGOSTO DE 2015



 A continuación se adjunta los nombramientos de Personal Interino realizados el día 14 de Agosto de 2015 en la provincia de LAS PALMAS, los cuales se incorporarán a sus nuevos destinos para su toma de posesión en los próximos días.

PROVINCIA DE LAS PALMAS.-

CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Nº 4 - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
CAUSA : DESEMPEÑO EN GESTIÓN PROCESAL - SUSTITUCIÓN POR COMISIÓN DE SERVICIO
PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA DE RESERVA : NÚMERO 37.

SALA DE LO SOCIAL - TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
CAUSA : DESEMPEÑO EN GESTIÓN PROCESAL - SUSTITUCIÓN POR ENFERMEDAD
PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA DE RESERVA : NÚMERO 44.

JUZGADO DE LO PENAL Nº 3 - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
CAUSA : VACANTE
PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA DE RESERVA : NÚMERO 226.

REGISTRO CIVIL EXCLUSIVO - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
CAUSA : ENFERMEDAD
PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA DE RESERVA : NÚMERO 242.

AUDIENCIA PROVINCIAL - SECCIÓN 1ª - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
CAUSA : ENFERMEDAD
PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA DE RESERVA : NÚMERO 270.

JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 8 - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
CAUSA : LICENCIA POR ASUNTOS PROPIOS DEL 18/08/2015 AL 18/09/2015
PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA DE RESERVA : NÚMERO 271.

JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER Nº 2 - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
CAUSA : ENFERMEDAD
PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA DE RESERVA : NÚMERO 100.


CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER Nº 2 - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
CAUSA : ENFERMEDAD
PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA DE RESERVA : NÚMERO 121.

viernes, 14 de agosto de 2015

OFERTA DE EMPLEO PUBLICO 2016

                                                                         

El Congreso de los Diputados ha recibido el 4 de agosto de 2015 el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016, aprobado el viernes 31 de julio por el Consejo de Ministros.

Según el artículo 20 del citado proyecto, se autoriza la aprobación de Oferta de Empleo Público (OEP) para la Administración del Estado en TODOS los sectores: en los sectores prioritarios (Sanidad, Educación, Lucha contra el Fraude, Instituciones Penitenciarias, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Prevención y Extinción de Incendios, entre otros) se fija una tasa de reposición del 100% y en el resto de los sectores del 50%.

Esto supondrá un importante número de plazas para 2016 -muy superior a las plazas del 2015- y tanto en la Administración del Estado como en el resto de Administraciones Autonómicas y Locales, ya que este artículo tiene carácter de básico y de aplicación a todas las Administraciones Públicas.

En el caso de la Administración de Justicia, se autoriza Oferta de Empleo Público en aquellos Cuerpos de funcionarios en los que el porcentaje de interinos supere el 15% del total pudiendo autorizarse hasta el 20% de las vacantes. Esto permitirá en la Administración de Justicia la convocatoria de más de 2.000 plazas en el 2016.

jueves, 13 de agosto de 2015

OPE 2015 Justicia: Apuntes sobre borrador bases convocatoria



Conforme a lo previsto en el artículo 483.4 de la LOPJ, el Ministerio de Justicia nos remitió las bases de la convocatoria para los procesos selectivos de Auxilio, Tramitación y Gestión en relación a la Oferta de Empleo Público de 2015. 

En ellas se incorporan ya las modificaciones previstas en la última reforma de la LOPJ que entrará en vigor el 1 de octubre, salvo lo relativo a la reserva del 30% de las plazas para promoción interna, ya que en esta convocatoria se sigue respetando el 50% de las plazas, tal como solicitó STAJ y confirmó el Ministerio.

Una novedad interesante es que a los aspirantes que concurran por el turno de reserva para personas con discapacidad, tanto en turno libre como promoción interna, y que obtengan en cualquiera de los ejercicios una puntuación igual o superior al 60% de la nota máxima posible, se les conservará la nota para la convocatoria inmediatamente posterior siempre que el contenido del temario, los ejercicios y su modo de calificación sean idénticos.

Esto es algo que se contempla en el artículo 3.6 del Real Decreto 196/2015, de 22 de marzo. STAJ planteará en las alegaciones que presentará a las bases de la convocatoria, que esa reserva de la nota se extienda también a los opositores que concurran por el turno general, es decir, para todos los opositores.

Se podrán presentar alegaciones a las bases antes del próximo día 10 de septiembre de 2015 y seremos convocados a la Mesa de OEP 2015 a lo largo del mes de septiembre.

lunes, 10 de agosto de 2015

Aprobado el calendario de fiestas laborales de Canarias para 2016

Al coincidir en domingo la fiesta del 25 de diciembre, el Gobierno ha estimado sustituir el descanso laboral correspondiente al día 26 de diciembre por el día 30 de mayo



El Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado este jueves el proyecto de decreto por el que se determina el calendario de fiestas laborales de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2016, y se abre plazo para fijar las fiestas locales.

En el decreto se establecen las fiestas laborales, de carácter retribuido y no recuperable, en el territorio de la Comunidad Autónoma para el año 2016, se abre el plazo para fijar las fiestas locales y se declaran inhábiles a efectos del cómputo de plazos las fiestas laborales y de ámbito local.

El Gobierno recuerda que las comunidades autónomas, dentro del límite anual de catorce días festivos, pueden señalar aquellas fiestas que por tradición les sean propias, sustituyendo para ello las de ámbito nacional que se determinen reglamentariamente y, en todo caso, las que se trasladen a lunes.

Por otra parte, los cabildos han propuesto las fiestas que por tradición son propias a cada una de las islas, y para ello se ha sustituido la fiesta correspondiente a Santiago Apóstol (25 de julio).

A la vista del calendario del año 2016, y teniendo en cuenta que coincide en domingo la fiesta del 25 de diciembre, se ha estimado sustituir el descanso laboral correspondiente al día 26 de diciembre por el día 30 de mayo, Festividad de Canarias.

Además, se abre plazo de un mes para que los ayuntamientos hagan sus propuestas de ámbito local.

De acuerdo con el calendario aprobado este jueves, será fiesta en la Comunidad Autónoma el 1 y el 6 de enero (Año Nuevo y Epifanía del Señor); 24 y 25 de marzo (Jueves y Viernes Santo); 2 de mayo (descanso correspondiente a la festividad del 1 de mayo) y el 30 de mayo (Día de Canarias).

También será fiesta el 15 de agosto (Asunción de la Virgen); 12 de octubre (Fiesta Nacional de España); 1 de noviembre (Todos los Santos); 6 de diciembre (Día de la Constitución) y 8 de diciembre (Inmaculada Concepción).

En El Hierro será fiesta el 24 de septiembre (Virgen de los Reyes); en Fuerteventura, el 16 de septiembre (Virgen de la Peña) ; Gran Canaria, 8 de septiembre, (Virgen del Pino); La Gomera, 3 de octubre, (Virgen de Guadalupe); Lanzarote 15 de septiembre (Virgen de los Dolores), La Palma, 5 de agosto, (Virgen de las Nieves) y Tenerife, 2 de febrero, (Virgen de La Candelaria).

Fuente: eldiario.es

NOMBRAMIENTOS DE INTERINOS - 7 DE AGOSTO DE 2015


                                                       


A continuación se adjunta los nombramientos de Personal Interino realizados el día 7 de Agosto de 2015 en la provincia de SANTA CRUZ DE TENERIFE, los cuales se incorporarán a sus nuevos destinos para su toma de posesión en los próximos días.

PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.-

CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL

JUZGADO DE PAZ - CANDELARIA
CAUSA : ENFERMEDAD / PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA DE RESERVA : NÚMERO 254.

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 2 - GRANADILLA DE ABONA
CAUSA : ENFERMEDAD - EMBARAZO DE RIESGO
PERSONAL ASIGNADO POR ORDEN LISTA PREFERENTE : NÚMERO 103.

CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 5 - SANTA CRUZ DE TENERIFE
CAUSA : ENFERMEDAD

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº 1 - SAN CRISTOBAL DE LA LAGUNA
CAUSA : ENFERMEDAD

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº 3 - LA OROTAVA.
CAUSA : ENFERMEDAD

EL ÚLTIMO DE LOS NOMBRADOS CORRESPONDE POR ORDEN LISTA DE RESERVA : NÚMERO 366.

CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

REGISTRO CIVIL EXCLUSIVO - SANTA CRUZ DE TENERIFE
CAUSA : ENFERMEDAD

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº 6 - SAN CRISTOBAL DE LA LAGUNA
CAUSA : ENFERMEDAD

EL ÚLTIMO DE LOS NOMBRADOS CORRESPONDE POR ORDEN LISTA DE RESERVA : NÚMERO 214.

domingo, 9 de agosto de 2015

El Gobierno concederá más de 10 millones de euros en 2016 a los sindicatos subvencionados



Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año que viene asignan algo más de 10,33 millones de euros para las centrales sindicales. Así, los sindicatos recibirán casi 8,9 millones de euros de forma directa para realizar "actividades de carácter sindical", una partida presupuestaria asignada al Ministerio de Empleo y Seguridad Social, mientras que las carteras de Interior, Educación y Hacienda contarán con algo más de 1,45 millones adicionales para repartir entre distintas organizaciones sindicales con representatividad laboral y presencia en la negociación colectiva.

En 2013, último año ejecutado, Comisiones Obreras (CCOO) recibió una subvención directa de 3,49 millones de euros. La Unión General de Trabajadores (UGT) percibió 3,29 millones, la Unión Sindical Obrera (USO), 336.899 euros y CSIF 311.701 euros.


jueves, 6 de agosto de 2015

COMISIONES DE SERVICIOS PROVINCIA DE LAS PALMAS


                                                           

OFERTA DE PLAZA DEL CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA PARA FUNCIONARIOS DE CARRERA EN COMISIÓN DE SERVICIOS


UNA PLAZA EN SECRETARÍA DE GOBIERNO DEL T.S.J.



OFERTA DE PLAZA DEL CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA PARA FUNCIONARIOS DE CARRERA EN COMISIÓN DE SERVICIOS

UNA PLAZA EN EL JUZGADO DE LO PENAL Nº 3 


Las solicitudes deberán dirigirse vía fax al Servicio de Recursos Humanos de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia de Las Palmas de Gran Canaria, en el plazo comprendido entre el 06/08/2015 y las 13:00 horas del 10/08/2015 (ambos inclusive), a la siguiente dirección: C/ Profesor Agustín Millares Carló, nº 18 -3ª - Edificio de Usos Múltiples II 35071 Las Palmas de Gran Canaria. Teléfono: 928 117983, Fax: 928 306355 

miércoles, 5 de agosto de 2015

JUSTICIA tendrá un PRESUPUESTO de 1.577,67 millones de euros en 2016

Según fuentes del departamento que dirige Rafael Catalá, el crecimiento presupuestario se produce en todos los programas de actuación del Ministerio salvo la partida de gastos corrientes que se reduce por la aplicación de las medidas CORA, lo que permite un aprovechamiento más eficiente de los recursos de la Administración General del Estado.

Los gastos de personal es el capítulo que se lleva la mayoría del presupuesto de Justicia, que se eleva a 1.303,14 millones de euros, lo que supone un incremento de 85 millones de euros, es decir, un 7 % más que en 2015.

De este incremento, 83,3 millones de euros de destinarán a la financiación de las retribuciones del personal de la Administración de Justicia y el Ministerio Fiscal; y 1,73 millones de euros para la creación de 25 nuevas plazas de abogados del Estado.

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado presentado por el Gobierno también prevé convocar oposiciones para cubrir cien nuevas plazas de jueces y fiscales.

Además, se convocarán más de 2.000 nuevas plazas para los distintos cuerpos que prestan servicio para la Administración de Justicia.

Lee la noticia completa en el confilegal


lunes, 3 de agosto de 2015

Los juzgados de Valencia, en situación "grave" tras registrar 7.000 demandas por acciones de Bankia en seis meses


Los juzgados de Primera Instancia de Valencia han registrado en los primeros seis meses de año un total de 6.558 demandas por acciones de Bankia, cifra que suma 7.400 si se contabilizan las emitidas a fecha de hoy. Ante esta situación de colapso, el juez decano de Valencia, Pedro Viguer, ha solicitado tres jueces de refuerzo. Si el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se los concede, desde Valencia se comprometen a resolver estas demandas en un plazo máximo de seis meses.
Así lo ha puesto de manifiesto este viernes Viguer en una rueda de prensa en la que ha presentado un balance estadístico y de gestión del primer semestre de 2015 del decanato de Valencia.
Precisamente el primer dato al que se ha referido Viguer en su comparecencia pública ha sido a las demandas por acciones, respecto a las que ha recordado que una tercera parte de los procedimientos son juicios ordinarios que requieren audiencia previa y juicio, mientras que las otras dos terceras partes restantes son juicios verbales.
En total, los juzgados de Valencia registraron 6.558 asuntos de productos financieros hasta el 30 de junio --acciones de Bankia--, y a fecha de hoy suman 7.400. En la actualidad, estos órganos judiciales cuentan ya con tres jueces de refuerzo desde hace año y medio, ante el aluvión de demandas por preferentes.
Ahora, este refuerzo queda "manifiestamente insuficiente", ha afirmado Viguer, por lo que han solicitado al CGPJ el nombramiento de tres jueces de refuerzo más. El juez decano es "optimista" al respecto porque ya le han comunicado que el informe de inspección del Consejo es favorable a esta solicitud.
Así, si llegan a contar con estos tres jueces más, los jueces de Primera Instancia de Valencia se comprometen --tal y como ha reproducido Viguer-- a poner la "maquinaria judicial a tope" para ver si en seis meses pueden resolver las 7.400 demandas: "Nos lo hemos propuesto y es un reto", ha subrayado. Este objetivo será posible, ha dicho, siempre que no haya un nuevo aluvión de demandas de este tipo de producto.

domingo, 2 de agosto de 2015

Cataluña: Convocatoria bolsa de interinos 2015

Se ha publicado en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) la resolución JUS/1734/2015, de 14 de julio, por la que se convoca el proceso selectivo para la constitución de las bolsas de personal interino de los Cuerpos de Médicos Forenses, Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial al servicio de la Administración de Justicia en Cataluña.

Las personas interesadas en tomar parte en esta convocatoria tienen que presentar una única solicitud de participación en soporte papel, de acuerdo con el modelo normalizado que se pueden encontrar en la dirección de internet http://justicia.gencat.cat/borsa-interins-admjust donde estará disponible para que las personas solicitantes puedan rellenarla e imprimirla para su presentación.

Hay que tener en cuenta que la solicitud que se cuelga en la web y que cuenta con una serie de validaciones, previsiblemente no estará disponible hasta la segunda semana de agosto. Por eso, cuando alguien se quiera bajar esta solicitud desde la web o desde la intranet, saldrá el mensaje de"disponible a partir de la segunda semana de agosto".

El plazo para la presentación de solicitudes se establece del 1 al 30 de septiembre de 2015.

sábado, 1 de agosto de 2015

92.682 CONDUCTORES, EL 0,35 POR CIENTO del total, infringieron el CÓDIGO PENAL a lo largo de 2014

Sólo el 0,35 por ciento de los conductores españoles, es decir, 92.682 de 26.217.202 -según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT)- Infringieron la ley penal durante 2014. Por ello, fueron condenados. Sin embargo, esas 92.682 condenas son un 11 por ciento más que las impuestas el año anterior, de acuerdo con un informe elaborado por el fiscal de Sala Coordinador de la Seguridad Vial.



Es evidente, afirma Bartolomé Vargas, fiscal Coordinador de Seguridad Vial, que hay "una mayoría silenciosa" que "cumple las normas y es respetuosa en la  carretera".
Por Comunidades Autónomas, Cataluña fue la que recibió más sentencias condenatorias, con 21.107, seguida de Andalucía, con 17.081, Madrid, con 11.801 y la Comunidad Valenciana, con 10.093.
Las menos castigadas -y con menor población- fueron Cantabria, con 665, y La Rioja, con 437, como se puede comprobar en el informe de Bartolomé Vargas, el fiscal Coordinador de Seguridad Vial.
Los delitos contra la seguridad vial actualmente castigados en el Código Penal son el 379.1, la conducción a velocidad excediendo del límite punible; el 379.2, la conducción con alcohol o drogas; el 380, la conducción temeraria (conducir con exceso de velocidad y estar a punto de atropellar a alguna persona); el 381, la conducción suicida o con manifiesto desprecio por la vida (generalmente conducciones en sentido contrario o competiciones de velocidad); el 383, la negativa a someterse a las pruebas de alcohol o drogas; el 384, la conducción sin permiso o habiéndolo perdido por pérdida de puntos o decisión judicial; y el 385, la creación de un riesgo grave para la circulación. 
Estos delitos representaron el 43,1 por ciento de los 195.300 procedimientos tramitados como juicios rápdios en los Juzgados de Instrucción de toda España, el 32,8 por ciento de los 276.000 escritos de acusación formulados por el Ministerio Fiscal en 2014 y el 38,4 por ciento de las 241.039 sentencias condenatorias dictadas en todo el territorio nacional por toda clase de delitos. 
O lo que es lo mismo, 4 de cada 10 sentencias condenatorias que los jueces españoles emiten en la jurisdicción penal son de seguridad vial. 

Lee la noticia completa en El confilegal