jueves, 20 de noviembre de 2025

MESA SECTORIAL ADMINISTRACION DE JUSTICIA 19/11/2025



·         Negociación bases procesos selectivos Cuerpos Generales y Especiales.

Hoy, 19 de noviembre, se ha celebrado una mesa sectorial en el Ministerio de Justicia para la negociación de las bases de las convocatorias para el ingreso por turno libre y por promoción interna a los Cuerpos de Gestión P.A., Tramitación P.A., Auxilio Judicial, y Cuerpos Especiales de Facultativos del INTCF, Técnicos de Laboratorio del INTCF y Ayudantes de Laboratorio del INTCF.

El Ministerio parece haber olvidado la intención que manifestaba el año pasado de iniciar una negociación con las organizaciones sindicales para realizar una "profunda modificación" de los procesos selectivos, especialmente en el de Gestión Procesal y Administrativa, con el fin de "homologarlo" a los procesos selectivos del grupo A2 en la Administración General del Estado (AGE).

El sistema selectivo para el turno libre será por oposición. El Ministerio mantiene la convocatoria de los ejercicios de todas las oposiciones en el turno libre en el mismo día, lo que desde STAJ hemos cuestionado, solicitando que los exámenes se realicen en fechas diferentes. Asimismo, mantenemos nuestra petición de ampliar los supuestos de examen de incidencias a otros casos además del embarazo de riesgo y parto, incluyendo hospitalización u otros supuestos de causa mayor. También solicitamos que, tanto en promoción como en turno libre, los opositores puedan examinarse, aunque opositen por plazas en otras comunidades, en la sede de examen más cercana a su domicilio. Tras finalizar, el examen se trasladaría al tribunal correspondiente. El Ministerio prevé la posibilidad de ampliar alguna sede de examen, como la de Ibiza.

No entendemos por qué se ha eliminado la previsión de la prueba adicional contemplada en la Base 1.3, tanto para promoción como para turno libre, en caso de que queden plazas vacantes en determinados territorios antes de finalizar el proceso selectivo. Proponemos la recuperación de dicha prueba adicional.

En lo que respecta a la promoción interna, no se han introducido cambios significativos en las bases, aunque desde STAJ hemos insistido, entre otras cosas, en que se reserve una puntuación por la fase de oposición y que no se descuenten las respuestas erróneas. En la fase de méritos, solicitamos que se valore adecuadamente los ejercicios aprobados en oposiciones anteriores, no limitándolos a 1 punto, como propone el Ministerio. Pedimos que se otorguen hasta 6,5 puntos, con 3,25 puntos por cada ejercicio aprobado de las dos últimas convocatorias. Entendemos que este ajuste beneficiaría a quienes se han preparado para la promoción y han quedado cerca de conseguirla. Además, hemos solicitado que el mérito por antigüedad en los Cuerpos no tenga como fecha límite el 1 de enero de 2004 y que se reduzca la puntuación por cada mes de servicio, de manera que no se consiga el máximo de puntuación con solo 9 años de antigüedad, favoreciendo así a quienes tienen más antigüedad.

También hemos propuesto la reducción de la valoración de los cursos de interés jurídico e informático. La propuesta del Ministerio concede más valor a estos cursos que a la formación académica, algo que consideramos inapropiado. Proponemos que la puntuación por estos cursos se limite a 7,5 puntos, dando así más valor a los ejercicios aprobados en las convocatorias anteriores, como hemos mencionado anteriormente.

En cuanto al turno libre, no hay prácticamente modificaciones respecto al año pasado. El Ministerio mantiene el tercer ejercicio del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa en el sistema actual de preguntas cortas. Desde STAJ, volvemos a proponer que este tercer ejercicio sea sustituido por un test que abarque los temas de los bloques 1 a 16. El primer ejercicio se limitaría a los temas procesales del 17 al 68. Creemos que esta modificación facilitaría la corrección, aceleraría el proceso y evitaría los problemas derivados del tercer ejercicio con preguntas cortas.

Plazas convocadas: El Ministerio aún no ha distribuido las plazas entre las distintas comunidades. Nos las enviarán más adelante. Las plazas que se convocarán son:

 

GESTION

Promoción I.

Ámbito Territorial

Cupo general

Reserva personas con discapacidad

Total

 

Total CCAA

278

30

308

 

Ministerio de Justicia

49

6

55

 

TOTAL

327

36

363

 

TRAMITACIÓN

Promoción I.

Ámbito Territorial

Sistema general

Reserva personas con Discapacidad

Total

 

Total CCAA

426

47

473

 

Ministerio de Justicia

94

11

105

 

TOTAL

520

58

578

 

GESTIÓN T. LIBBRE

Ámbito territorial

Sistema general

Reserva personas con discapacidad

Total

 

Total CCAA

679

75

754

 

Ministerio de Justicia

99

11

110

 

Total

778

86

864

 

TRAMITACIÓN T.LIBRE

Ámbito territorial

Sistema general

Reserva personas con discapacidad

Total

 

Total CCAA

937

104

1041

 

Ministerio de Justicia

189

21

210

 

Total

1126

125

1251

 

AUXILIO JUDICIAL

Ámbito territorial

Sistema general

Reserva personas con discapacidad

Total

 

Total CCAA

409

46

455

 

Ministerio de Justicia

81

9

90

 

Total

490

55

545

·         Otras noticias.-

Concurso de traslados puestos fase I.- El Ministerio está valorando la posible publicación de una rectificación- ampliación del concurso de traslados de primera fase tras una importante modificación en las características de algunos puestos que afecta principalmente a Andalucía. Sin perjuicio que se puedan incorporar nuevas plazas de otros ámbitos.

Estabilización concurso.- La publicación de estabilización de Tramitación P.A. está prevista para el 21 de noviembre, sin tener claro el plazo de presentación de solicitudes. Aunque la convocatoria determina que deben ser diez dias hábiles.

Carrera profesional.- En breve nos enviarán convocatoria para seguir negociando la carrera profesional.

STAJ, 19 noviembre de 2025